Las integrantes del
Grupo Santa Teresa han contado cómo viven su fe acompañadas por la Iglesia y
han recordado la audiencia que el Papa Francisco les concedió hace un año
![]() |
El Grupo
Santa Teresa durante un coloquio con el Papa en junio de 2017
|
Este viernes, el Grupo
Santa Teresa de mujeres separadas y/o divorciadas de la archidiócesis de Toledo
ha podido contar su experiencia durante la última jornada del Congreso pastoral
incluido dentro del Encuentro Mundial de las Familias.
El panel llevaba por título
Ayudando a las familias que han sufrido la ruptura del divorcio. Una diócesis
acompañando a las familias que atraviesan tiempos difíciles y durante su
desarrollo las integrantes del grupo han podido contar cómo viven su fe
acompañadas por la Iglesia.
Grupo Santa Teresa
El Grupo Santa Teresa de la
Archidiócesis de Toledo nació hace tres años para acompañar y ayudar a mujeres
separadas y/o divorciadas. A él perteneces 35 mujeres.
Se reúnen mensualmente en
la parroquia de San Juan de la Cruz de la ciudad de Toledo. «Hay un rato de
adoración al Santísimo, luego rezamos vísperas y después trabajamos
específicamente sobre algún tema. Por ejemplo, hemos estado tratando el libro
La libertad interior, de Jacques Philippe, porque habla del perdón y la
reconciliación. Ellas leen unas páginas y luego se comentan», explica el
delegado de Familia y Vida de Toledo, Miguel Garrigós.
Encuentro con el Papa
En el panel, las
integrantes del grupo también han recordado su encuentro con el Papa, que las
recibió en el Vaticano hace poco más de un año. En aquella ocasión, después de
saludar personalmente a cada uno, Francisco se sometió a las preguntas de las
mujeres.
El coloquio fue recogido
entonces por Alfa y Omega de esta forma:
Esperanza Gómez-Menor,
madre por partida doble, le preguntó por la educación de los hijos. «Es un tema
difícil y que nos preocupa. En muchas ocasiones, tanto en cuestiones cotidianas
como en la educación en la fe, nuestro criterio no coincide con el del padre»,
explica a Alfa y Omega. En concreto, Esperanza le preguntó: «¿Cómo podemos
educar a nuestros hijos sin desacreditar al padre?».
A lo que Bergoglio, según
Esperanza, respondió «que nunca utilicemos a los niños como arma de combate.
Que no intentemos barrer para casa poniendo a caldo al otro. Que había que
predicar con el ejemplo y que todo hay que hacerlo con mucho amor». El Santo
Padre también invitó a las mujeres a rezar por sus ex maridos.
El papel de las separadas
en la Iglesia
Durante el coloquio también
se habló del papel de las separadas en la Iglesia. Sobre esta cuestión le
preguntó al Papa la talaverana Isabel Díaz, que dijo sentirse «muy agradecida a
la Iglesia por todo lo que estaba recibiendo» y preguntó «¿qué podían hacer
ellas?». La respuesta del Papa «ha sido muy bonita», según Garrigós, «porque
les ha dicho que ayuden a los matrimonios en crisis. Que cuando vean a un
matrimonio que tiene dificultades, les animen a tener paciencia, que si se
tensa más la situación se puede romper, que ellas han pasado por esto…».
A la salida del encuentro,
el arzobispo de Toledo, monseñor Braulio Rodríguez mostró su agradecimiento al
Papa por recibirles y aseguró que fue «el propio Francisco quien ha mostrado
interés en conocer personalmente cómo se trabaja pastoralmente en este ámbito».
Este trabajo, añadió el prelado, «forma parte de nuestro plan pastoral
diocesano que quiere responder ante los problemas reales que existen en nuestra
sociedad».
J. C. de A.
Fuente: Alfa y Omega