El
Papa Francisco ha alentado a los obispos nicaragüenses a proseguir el diálogo,
después las agresiones sufridas por tres obispos el pasado lunes
"Estamos
conscientes de que el diálogo es la única manera de llegar a la pacificación
del país”: lo ha afirmado el arzobispo de Managua, el card. Leopoldo Brenes en
una entrevista telefónica a Tv2000, emisora televisiva propiedad de la
Conferencia Episcopal Italiana.
Las
declaraciones del primado de la Iglesia de Nicaragua llegan tras las agresiones
que sufrió, el pasado lunes, junto al nuncio apostólico Mons. Waldemar
Stanislaw Sommertag y al obispo auxiliar de Managua, Mons. Silvio Baez, por
parte de activistas cercanos al gobierno de Ortega. Los actos de violencia
ocurrieron cuando los prelados fueron a expresar su cercanía a una comunidad
eclesial en la ciudad de Diriamba, por las cuatro muertes de sus miembros
ocurridas durante manifestaciones contra el gobierno.
Los obispos nicaragüenses
deciden continuar con el diálogo
En
la entrevista telefónica con TV2000, el purpurado afirmó que "la
Conferencia Episcopal en la reunión de antes de ayer decidió continuar con el
trabajo del diálogo porque el Papa en sus últimas intervenciones, en el
Ángelus, nos ha animado a proseguir con este trabajo y porque nosotros estamos
conscientes de que el diálogo es la única forma para llevar adelante la
pacificación del país”. "Humanamente - agregó el card. Brenes -
tenemos miedo, pero el acompañamiento de nuestros sacerdotes a través de la
oración es una fuerza constante para nosotros".
El Papa nos pide que
sigamos adelante con nuestra misión
En
la entrevista con la emisora de los obispos italianos, el purpurado nicaragüense
se refirió también al encuentro sucedido hace 15 días, con el Papa
Francisco: “Ha sido un encuentro muy cordial de un padre con un hijo, un
amigo. Nos ha alentado a continuar con el trabajo del diálogo, a mantener la
unidad de la Conferencia Episcopal y a estar cerca de nuestra población en su
sufrimiento. De su parte, ha ofrecido su oración, para que nosotros podamos
continuar nuestra misión”.
Nuncio: el Papa pide
respeto por derechos humanos de todos
Por
su parte, el nuncio en Nicaragua, Mons. Waldemar Stanislaw Sommertag, durante
un acto en Managua, declaró ayer que el Papa está "muy preocupado"
por la agresión contra los tres obispos del pasado lunes. “El llamado del Santo
Padre – agregó - es que quiere que se respeten los derechos humanos, no solamente
de los obispos, que sería mirar solamente una parte". Y acerca de
las amenazas que sufren los obispos el Nuncio afirmó: “Nosotros dejamos de lado
las amenazas y confiamos en Dios, que es el Señor de la historia, de la vida y
de cada uno de nosotros”.
Más de 350 muertos
Hoy
es el tercer día de una huelga general convocada por la oposición para exigir
la dimisión del presidente Ortega. Ayer hubo nuevos enfrentamientos. Estados
Unidos está trabajando con otros países americanos para encontrar una resolución
que se presentará a la OEA para pedir al Presidente Ortega un calendario que
lleve al país a nuevas elecciones en breve. Ortega dijo que permanecerá en el
cargo hasta 2021. Los muertos, desde el inicio de los enfrentamientos a
mediados de abril han llegado a más de 350.
Vatican
News