Además recordó que la
familia es el mejor lugar para educar a los hijos, “haciéndolos crecer con un
amor incondicional”
Mons.
José Manuel Lorca Planes, Obispo de Cartagena (España) pidió a los padres estar
presentes en los comités de las escuelas y conocer las leyes vigentes ante los
intentos “de imponer una determinada y particular visión del hombre y de la
sexualidad a los niños y jóvenes”.
En
una carta dirigida a los padres de la diócesis, el Prelado les recordó
que la educación integral de los hijos es una “obligación gravísima” y
también un “derecho primario” que corresponde “exclusivamente a los padres
y que la tarea del Estado a este respecto se reduce a un servicio educativo
meramente subsidiario”.
Mons.
Lorca alertó de esta situación ante los “excesos” cometidos en los últimos
meses en relación a sesiones formativas de carácter afectivo-sexual con una
línea, que según calificó puede ser “deseable para algunos pero que no
satisface a la mayoría” y que pretende “imponer una determinada y particular
visión del hombre y de la sexualidad a los niños y jóvenes”.
“De
todos es conocido que los centros educativos tienen la obligación, no solo de
informaros expresamente sobre los contenidos de las actividades extraescolares
y complementarias no curriculares de vuestros hijos, sino de adoptar aquellas
medidas organizativas que garanticen la presencia de un docente del centro durante
el desarrollo de tales actividades”, recordó Mons. Lorca.
Por
eso pidió a los padres que en caso de no recibir tal información se exija “a la
dirección de los centros la oportuna responsabilidad como titulares de la
administración educativa”.
Como
medida para contrarrestar estos intentos el Prelado animó a hacer “todo el
esfuerzo posible por conocer las leyes educativas; estando informados
sobre los planes de estudios de vuestros hijos, así́ como de las
actividades extraescolares y complementarias”.
También
les pidió participar en charlas, jornadas y conferencias “que sirvan para
comprender adecuadamente las distintas teorías y corrientes de pensamiento
actuantes en nuestra sociedad” y estar presentes en las Asociaciones de Madres
y Padres de Alumnos para que “respetando la libertad de todos, promuevan
el derecho a la educación de acuerdo con el modelo elegido por los padres”.
Además
recordó que la familia es el mejor lugar para educar a los hijos, “haciéndolos
crecer con un amor incondicional” y pidió al Señor “que nos conceda ser
respetuosos con todos, a la vez que animosos para defender el derecho de los
padres a ser protagonistas de la educación de sus hijos”.
Fuente:
ACI Prensa