Cáritas de Chicago
ofrece a personas sin techo duchas y un lugar para lavar la ropa
![]() |
ccofchicago100.net |
Pequeñas
acciones muestran el amor de Cristo y su misericordia con los más pobres. Hace
dos semanas, Catholic Charities (Cáritas) de Chicago abrió una serie de
servicios higiénicos que ofrecen duchas para personas sin hogar y un lugar para
lavar la ropa en el vecindario River North de la ciudad.
“Nuestros
huéspedes tendrán la comodidad de una ducha tibia, artículos de tocador, ropa
de cama y ropa”, dijo monseñor Michael Boland, presidente de Catholic Charities
de la Arquidiócesis de Chicago, según el rotativo The Chicago Tribune .
“Estas
pequeñas mercedes que la mayoría de nosotros damos por sentadas, pueden ayudar
a preservar la salud y devolver la esperanza a quienes viven al margen de la
sociedad; pueden ser un primer paso hacia una vida de autosuficiencia”, dijo el
sacerdote católico
Así,
cada miércoles, los huéspedes del St. Vincent Center (en 721 N LaSalle Drive)
pueden reclamar un lugar de ducha de 30 minutos desde las 10 de la mañana hasta
el mediodía. A cada persona se le da jabón, pasta de dientes, equipo de
afeitar, desodorante y un conjunto de ropa. Los usuarios también tendrán acceso
a lavadoras y secadoras.
Una
prueba del programa comenzó hace dos semanas y se dio a conocer oficialmente el
18 de junio. Desde que comenzó, los lugares programados se han reservado de
manera sólida. Las horas de funcionamiento se expandirán dependiendo de un
aumento de voluntarios que atiendan el sitio
Según
la Chicago Coalition for the Homeless (Alianza de Chicago para los Sin Techo),
hay más de 80.000 personas sin hogar en el área de Chicago. Catholic Charities
en Chicago proporciona alimentos y otros servicios sociales a las personas
empobrecidas cinco días a la semana, atendiendo a más de 250 personas por día.
Matthew
Shay, de 27 años, consejero de abuso de sustancias tóxicas para Catholic
Charities, administra la admisión del programa. Como ex adicto y vagabundo,
Shay insistió en que “la limpieza influye en el cambio positivo en un nivel
práctico y simbólico”.
“Cuando
abandonan la higiene, se están rindiendo mentalmente y sintiéndose
desesperanzados”, dijo, según el Chicago Tribune.
“Entonces,
cuando se le brinda eso a alguien que no lo tiene, da una sensación de
normalidad que los estadounidenses comunes dan por sentado. Para nosotros es un
placer simple: placeres simples que son realmente un privilegio”, recalcó Shay.
Desde
luego, esta obra ha seguido la secuela de las obras de misericordia del Papa
Francisco en Roma y su desafío a los católicos “a dar una experiencia
‘concreta’ de la gracia del Año Jubilar de la Misericordia”.
“Querer
estar cerca de Cristo exige estar cerca de nuestros hermanos, porque nada es
más agradable al Padre que un signo concreto de misericordia. Por su propia
naturaleza, la misericordia se hace visible y tangible en acciones concretas y
dinámicas “, escribió el Papa, y eso es lo que se está gestando en Chicago.
*Con
información de CNS y Angelus News*
Jaime
Septién
Fuente:
Aleteia