El Foro de la Familia
pide «derribar la brecha salarial» y fomentar la conciliación
Si
la mayoría de personas considera «totalmente satisfactoria» la relación
con su madre, ¿por qué «las jóvenes perciben la maternidad como el final de su
juventud y de su carrera profesional»?.
Asociaciones
de familia piden un «cambio de estereotipos sobre la maternidad» en España,
«derribar» la brecha salarial y fomentar la conciliación y el teletrabajo, por
el Día de la Madre, que se ha celebrado este domingo 6 de mayo.
El
director general del Foro de la Familia Javier Rodríguez, ha reclamado «un
cambio en los estereotipos sobre la maternidad y medidas que permitan a las
mujeres dar este paso tan crucial respaldadas por la sociedad».
«Según
el CIS, la mayoría de los encuestados calificó de “totalmente satisfactoria” la
relación con su madre. ¿Por qué entonces la sociedad no las trata como
merecen?», se pregunta Rodríguez.
En
este sentido, el director del Foro de la Familia pone de manifiesto que «las
jóvenes perciben la maternidad como el final de su juventud, de su libertad, de
su carrera profesional» y, por ello, apuesta por «darle la vuelta a esta
percepción, cambiar los estereotipos, mostrar lo positivo, demostrar que la
maternidad es una oportunidad, no un castigo, y que ayuda a crecer como
persona».
Si
bien, considera necesario también un compromiso de las administraciones que
permitan que la maternidad no penalice a la mujer pues «la brecha salarial
comienza con la baja por maternidad».
«Necesitamos
medidas que favorezcan la conciliación y una cultura que no confunda al buen
trabajador con el que más horas pasa delante del ordenador, fomentar el
teletrabajo y promover que las madres puedan acceder a puestos de
responsabilidad, que no sufran la doble discriminación de ser mujer y ser
madre», subraya.
Además,
con motivo del Día de la Madre, invitan a utilizar el hashtag #SerMadreEs’ y a
enviar fotos, vídeos y reflexiones explicando “qué es ser madre” bien por
experiencia propia o contando qué ha supuesto su madre o experiencias de
maternidad cercanas.
Más ayudas y
conciliación
Por
otro lado, desde la Fundación Másfamilia, proponen con motivo del Día de la
Madre que se aumente el permiso de maternidad en España hasta una duración de
hasta 30 semanas pues, según precisan, el permiso de 16 semanas en España es
«de los más cortos de la UE».
También
consideran fundamental «derribar» la brecha salarial y el techo de cristal
pues, según recuerdan, citando datos de la ONU, «las mujeres ganan de media un
23 por ciento menos que los hombres». Por ello, sugieren «más promoción de
medidas que apuesten por el liderazgo femenino en puestos de dirección».
Asimismo,
reclaman más conciliación ya que, tal y como indican, «solo un 11 por ciento de
las empresas de España gestionan la conciliación de una forma estratégica».
Ante esta situación, la Fundación Másfamilia pide que las empresas que apuestan
por la conciliación sean reconocidas a través de ayudas fiscales y de
contratación pública por parte de la Administración Pública.
Fuente:
Europa Press/Alfa y Omega