"La violencia juvenil, el fracaso escolar, problemas de adicciones, incluso el invierno demográfico, necesitan una respuesta clara. Y todas tienen una respuesta común: más familia, pero familia de verdad"
Hoy 15
de mayo se celebra el Día Internacional de la Familia, por eso el presidente
del Foro Español de la Familia, Ignacio García Juliá, reclamó el uso de la
bandera de la familia para reflexionar sobre la importancia de “volver a llenar
de contenido la familia".
La
campaña #TufamiliaTubandera pretende que la “bandera de la familia” ondee en
los edificios públicos porque “la familia es la institución mejor valorada en
España, y el pilar fundamental de la sociedad el que siempre responde en la
dificultad, por lo que es de justicia darle este homenaje”.
Según
un comunicado emitido por el Foro Español de la Familia, García Juliá, aseguró
que “estamos en unos momentos en que el YO es lo más importante y el indicador
de todo; hoy se entiende por familia la convivencia de egos e intereses, cuando
la familia es mucho más que la suma de sus componentes".
García
Juliá subrayó que “es la única y verdadera solución para muchos de los grandes
problemas sociales de hoy” y por eso insistió en que “sólo mediante una apuesta
por la familia como institución nuestra sociedad podrá salir adelante".
"La
violencia juvenil, el fracaso escolar, problemas de adicciones, incluso el
invierno demográfico, necesitan una respuesta clara. Y todas tienen una
respuesta común: más familia, pero familia de verdad. No una mera convivencia,
sino una convivencia implicada, corresponsable, que pase más tiempo y de
calidad juntos, lejos de ser un hotel donde pasan pareja e hijos a comer o
dormir", aseguró.
Para
conseguirlo García Juliá dijo que es necesario “el compromiso de todos”, de la
propia pareja, pero también de las administraciones que “deben comprometerse
con las familias” por eso calificó de “imprescindible” una Ley Integral de
Familia.
Esta
ley debe implicar “su protección y estímulo, que facilite la conciliación, el
cuidado corresponsable del hogar, que el tiempo dedicado a la familia tenga su
reconocimiento, el que se dé una prestación por hijo a cargo hasta su mayoría
de edad o terminen sus estudios, que se proponga la orientación y mediación
familiar antes de llegar al divorcio”, indicó.
El
presidente del Foro español de la Familia también reclamó a las empresas “poner
su granito de arena apostando por horarios flexibles, el teletrabajo, sueldos
dignos que permitan mantener el hogar”.
“Sabemos
que no es fácil, pero es la solución. No pedimos ayudas, en realidad, si se
aplicaran estas medidas, serían una inversión tanto para el Estado como de las
empresas, que mejorarían la productividad con trabajadores centrados y
satisfechos y verían cómo se reducirían las bajas por estrés, ansiedad o
depresión, explicó.
Fuente:
ACI