Victoria,
activista y madre de cuatro hijos: “No podemos permitir que nos quiten nuestra
sensibilidad”
![]() |
Vicky |
Ante
la celebración del día de la Mujer el próximo 8 de marzo, el Foro de la Familia
ha lanzado la campaña #SoymujerSoyfeliz. Durante una semana, irán
publicando cada día testimonios de mujeres felices de serlo y que trabajan por
la corresponsabilidad.
Una
madre de familia numerosa y ama de casa por elección, una madre divorciada, una
joven recién licenciada, una mujer enferma de cáncer, una abuela… son algunos
de los perfiles que contarán su experiencia y su vivencia alegre de la
feminidad.
Personas
diversas, pero con algo en común: su esfuerzo diario por la corresponsabilidad
doméstica, batallando por la conciliación y buscando lo mejor siempre para
la familia. Porque todas tienen claro que la familia no hace menos mujer a
la mujer. Ser hija, hermana, madre, novia, esposa…no es una merma, sino que
enriquece a la persona.
Además,
desde Foro de la Familia se recogerá y hará eco de todas las vivencias,
historias, anécdotas que quieran compartir. Todo el que lo desee puede
escribir, mandar fotos o videos en las redes sociales del Foro usando el
hashtag #SoymujerSoyfeliz o enviando un correo a boletín@forofamilia.org.
Luchar contra una
enfermedad
Uno
de los últimos testimonios ha sido el de Vicky, que ahora lucha contra una
grave enfermedad. Vicky es una activista y ha colaborado en distintas
asociaciones para mejorar la sociedad.
Para
ella, el liderazgo y el esfuerzo de una mujer radican principalmente en la
sensibilidad que es la que “nos da la voz cantante. No podemos permitir que nos
la quiten”.
Casada,
con cuatro hijos, Vicky se licenció en Bellas Artes, pero no ha parado de
estudiar y formarse toda su vida. Cuando llegó el momento, decidió ‘quedarse en
casa’ (es un decir) a cuidar de su familia. Nunca ha estado quieta,
siempre luchando por construir una sociedad mejor para sus hijos.
“Los
que creen que estar en casa con los hijos es encerrarse, no tienen ni idea. Me
siento afortunada de haberme quedado al margen del mercado laboral,
porque eso me ha permitido darme cuenta de las necesidades de las personas que
me rodean y que me habrían pasado desapercibidas de otra forma, y esto me
satisface plenamente”, subraya.
Para Blasco, “hoy nos venden una imagen de la mujer, una libertad, que en realidad nos esclaviza, nos hace menos personas y menos mujer. Todo lo que nos caracteriza lo rechazan y lo estigmatizan, en lugar de apoyarse en estas virtudes para construir una sociedad mejor”.
Fuente:
ReligionConfidencial