Pese a la enfermedad, Hiedra, educadora infantil de profesión, nunca
bajó los brazos. «Quiso luchar en todo momento, y siempre con una sonrisa en la
cara»
La
Asociación Eventos y Actividades para la Asignatura de Religión convoca un
premio para periodistas que «valientemente defiendan la asignatura de
Religión». Lleva el nombre de una de los impulsores de los Relicat Games,
Hiedra Sánchez, recientemente fallecida a los 46 años
La
Asociación Eventos y Actividades para la Asignatura de Religión, organizadora
de los Relicat Games, acaba de crear un premio periodístico para distinguir a
aquellos profesionales de la comunicación que destaquen por la labor de difusión
de esta materia en los medios.
Se
trata del Premio Hiedra Sánchez, con el que se rinde homenaje a una persona
fundamental para esta asociación, para las Olimpiadas de Religión, para la
parroquia Santa Beatriz de Silva (Leganés) y para todos los que tuvieron la
suerte de conocerla.
Hiedra
falleció el pasado 4 de enero a los 46 años, dejando una huella imborrable allí
por donde pasó.
Definida
por su familia como «una auténtica todoterreno», no dudó nunca en implicarse al
máximo en la vida de su parroquia. En Santa Beatriz de Silva se encargaba de la
secretaría parroquial, de coordinar el grupo de jóvenes, de poner en marcha
obras de teatro y un sinfín de actividades de evangelización, siempre con la
alegría por bandera.
«Era
una persona muy cercana, amiga de sus amigos y a la que le encantaban los
niños», cuenta Felipe Morena, su esposo, que estuvo a su lado durante 27 años.
Pese
a la enfermedad, Hiedra, educadora infantil de profesión, nunca bajó los
brazos. «Quiso luchar en todo momento, y siempre con una sonrisa en la cara»,
recuerda su marido.
Mariví
Sánchez, una de los cuatro hermanos de Hiedra, destaca de ella que era una
persona «muy inteligente, que siempre se marcaba retos, muy alegre y dispuesta
a intentar acercar a Dios como fuera».
Una
de esa maneras fue el Relicat Paint, concurso infantil de pintura que puso en
marcha en el marco de la Asociación Eventos y Actividades para la Asignatura de
Religión, de la que llegó a ser vicepresidenta.
«Hiedra
apareció en nuestras vidas de casualidad, en un viaje a la India, y fue
haciéndose importante en la asociación. Ella era la encargada de ponerse en
contacto con todos los colegios públicos y privados de la Comunidad de Madrid.
Era nuestra cara hacia los coles, la que se encargaba de conseguir el mayor número
posible de inscripciones para todos las actividades que montamos», explica José
Miguel Moraleda, secretario de la entidad que organiza las Olimpiadas de
Religión.
«Hiedra
ha luchado mucho y ha dado razones para defender la asignatura de Religión
estemos donde estemos, tanto en el ámbito público como en el privado.
Por
eso hemos querido homenajearla poniendo su nombre a este premio», afirma
Moraleda.
Su
lucha por la asignatura de Religión quedará así unida ahora a la labor de los
profesionales de la comunicación, al Señor y a la Virgen María, que «era su
todo».
Un premio para
periodistas
Este
galardón nace para premiar a aquellos periodistas que «valientemente defiendan
la asignatura de Religión», según sus convocantes.
Podrá
presentarse cualquier trabajo radiofónico, televisivo o en prensa escrita que
ya haya sido emitido o publicado a nivel nacional, regional o local en
cualquier medio de comunicación.
El
plazo de presentación de trabajos estará abierto del 1 de febrero al 7 de
abril. El ganador recibirá un premio de 500 euros y las candidaturas pueden
enviarse a premiohiedra@relicatgames.es.
Paloma
Fernández
Fuente:
Alfa y Omega