La
bloguera católica Jenny Uebbing escribió un reciente artículo en el que explica
el sentido y el uso de los llamados sacramentales en la vida cotidiana del
cristiano
![]() |
Medalla Milagrosa (sacramental) |
En
el blog “Mama
needs coffee” de CNA -agencia en inglés del Grupo ACI- Uebbing explica que
la palabra “sacramental” es “utilizada por la teología para designar aquellos
artículos aparentemente normales a los que tenemos acceso durante nuestra
batalla contra el mal a lo largo de nuestra vida”.
Según
el Catecismo, los sacramentales “son signos sagrados creados según el modelo de
los sacramentos, por medio de los cuales se significan efectos, sobre todo de
carácter espiritual, obtenidos por la intercesión de la Iglesia”.
“Por
ellos, los hombres se disponen a recibir el efecto principal de los sacramentos
y se santifican las diversas circunstancias de la vida”.
Uebbing
explicó que “si bien la fe de la Iglesia impregna en estos elementos comunes
(agua, sal, cruces, iconos, medallas, etc.) una bendición que es eficaz en sí
misma, esta solo se concreta plenamente cuando se combina con la fe
personal y una vida recta y ordenada”.
Haciendo
referencia al Evangelio de San Juan sobre el pasaje de Jesús en el que aplica
barro en los ojos a un hombre para que recupere la vista, Uebbing indicó que
este milagro “no ocurrió por una superstición o por cualidades inherentes de la
materia, sino por una reacción primordial entre la gracia de Cristo y la
fe del hombre”.
Aquí
algunos ejemplos de sacramentales propuestos por la bloguera católica:
1. Crucifijos
Uebbing
aseguró que “con un crucifijo en cada habitación, se tiene un poderoso
recordatorio para todos los que viven, trabajan y duermen bajo el mismo techo,
de que es a Cristo a quien le pertenece el hogar”.
“No,
el crucifijo no es Jesús, sino que es su imagen, representada con amor y
destacada prominentemente”, precisó.
2. Agua bendita
La
bloguera detalló que “cada parroquia debe tener (la mayoría lo hacen) una
fuente de agua bendita por cada puerta y una fuente principal para el
bautismo”.
“Mantenemos
agua bendita en nuestra casa en todo momento, y lo usamos todos los días para
bendecir a nuestros hijos, sus habitaciones y nuestra casa, sobre todo si
alguien está enfermo o tuvo un mal sueño, o después de una gran fiesta o cuando
muchas personas han estado entrado y salido”.
Jenny
aseguró que “vivimos en una falsa dicotomía entre lo espiritual y el mundo
material en este siglo, sin embargo, el Dios que viene a nosotros en una oblea
de pan no duda en conferir la gracia sacramental a través del agua”.
3. Sal bendita
La
autora manifestó que la sal es buena “para bendecir las puertas y rociar a lo
largo del perímetro de la casa como una barrera entre la familia y el mundo”.
Señaló
que esto también es “un acto de fe el reclamar la tierra, la habitación y todo
espacio” para Cristo.
4. Medallas
“Tanto
la Medalla Milagrosa o el escapulario son poderosos devocionales a la Virgen, y
la Iglesia enseña que, usado con fe y en concordancia con una vida de virtud,
llevará promesas poderosas unidos a ellos”, detalló.
Finalmente,
Jenny Uebbing aseguró que “María intercederá por nosotros particularmente en el
momento de la muerte. Puesto que Jesús no negará su querida madre todo lo que
ella pide”.
Fuente:
ACI