¿Por qué da siempre
gracias a Dios el nuevo jugador del Fútbol Barcelona?
“Un día le pedí a Dios que me ayudara a salir
adelante con mis sueños, los de Yerry Fernando Mina González, un joven
colombiano que nadie conocía, solo mis familiares y amigos de Guachené, y
fueron ellos, mi familia y amigos, los que Él usó para que esta aventura de
vida empezara.
Mi tío Jair siempre activo para ser amigo y representante, logró
que me dieran una oportunidad en el equipo al que le debo mi debut en el fútbol
profesional a los 19 años: Deportivo Pasto”. Así comenzaba Yerri Mina su carta
de despedida de Colombia en 2016.
Una
sentida carta en la que mostraba agradecido a todos por su apoyo, a su familia
y a quienes le ayudaron. Fue su carta de despedida hacia Brasil. En ella,
existe una mención muy especial: Dios. A Dios le pidió seguir con sus sueños y
Dios explicaba en esa carta: “no se quedó quieto”.
En
su carta finalizaba con un agradecimiento especial: “pero por sobre todo al
Altísimo por tantas bendiciones en mi vida. ¡Gracias a todos! Me voy, pero con
la ayuda de mi gente y Dios: volveré…! Hasta luego y por siempre!”.
Ahora
Yerri Mina dio un nuevo paso, un gran paso. Si Dios, según él mostraba en su
carta, no se había quedado quieto en su llegada a Brasil…en su llegada a Europa
y al FC Barcelona habrá trabajado “a destajo”.
Mucho
se hablará de la figura y de lo que puede llegar a ser este jugador colombiano.
Aquí solo destacaremos un pequeño, pero muy importante detalle. En todo lo que
hace, en todo lo que realiza siempre hay un gesto hacia Dios. Unas palabras de
agradecimiento, lo que muestra que Dios, de una u otra manera está siempre
presente en su vida.
Sólo
hay que darse un paseo por Instagram y ver cuál es su frase preferida a la hora
de mostrar sus fotos: Bendecido por Dios
Alvaro Real