Este
Nacimiento al aire libre comenzó en los años ochenta por el artista local Etual
Ojeda que año tras año fue añadiendo elementos a la tradicional estampa
navideña de Jesús, José y María en el pesebre
En
cada casa se recuerda el nacimiento de Jesucristo con una decoración especial
en la que no falta el Belén.
Los
hay tradicionales y más modernos, pero pocos saben que el mayor complejo
escultórico al aire libre del mundo se encuentra en la playa de Las Canteras,
en Las Palmas de Gran Canaria (España) y está hecho de arena.
Algunas
de sus figuras superan los cuatro metros de altura y para su construcción han
tenido que movilizar 2 mil toneladas de arena.
Se
trata de uno de los reclamos turísticos más grandes durante estas fechas en
esta isla de las Islas Canarias, ya que está previsto que supere los 214 mil
visitantes que se acercaron a admirarlo la Navidad pasada.
Pero
también es un Belén solidario ya que el año pasado recaudaron 28 mil euros para
cuatro comedores sociales de la ciudad y en esta edición esperan que se
mantenga esta cantidad.
Este
Nacimiento al aire libre comenzó en los años ochenta por el artista local Etual
Ojeda que año tras año fue añadiendo elementos a la tradicional estampa
navideña de Jesús, José y María en el pesebre.
Ahora
se puede admirar con detalle el camino de los Reyes Magos siguiendo la
estrella, la huida de María y José de Egipto hasta soldados romanos enviados
por Herodes.
Según
informan, la ciudad de Las Palmas apoya este Nacimiento por el que pasan
turistas de todo el mundo, especialmente familias por eso ese destino tiene el
sello de Turismo Familiar, un galardón que concedió la Federación Española de
Familias Numerosas por tratarse de un destino turístico que apuesta por la
familia.
Un
Belén único y especial que permanecerá en la playa canaria hasta el 8 de enero.
Fuente:
ACI