En
el segundo día de su viaje apostólico a Colombia, el Papa Francisco recorrió
distintos lugares de la capital, Bogotá, donde fue recibido con alegría por millones
de colombianos
Aquí
los momentos que probablemente no viste de la visita del Papa Francisco a
Bogotá.
1. El primer obsequio
que recibió el Papa
El
primer obsequio que recibió el Papa Francisco en Colombia fue la escultura de
una paloma blanca decorada con orquídeas. Esta fue entregada por Emmanuel
Rojas, un niño que nació en cautiverio y que es hijo de una mujer secuestrada
por las FARC.
2. El policía que pintó
un cuadro de San Francisco de Asís para regalar al Papa
El
policía colombiano Edgar Uribe Hernández, ganó un concurso de su institución
pintando un cuadro al óleo de San Francisco de Asís para el Papa Francisco durante
su paso por Bogotá.
3. Los regalos para el
Papa del Presidente de Colombia y su esposa
El
Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y su esposa, María Clemencia
Rodríguez, obsequiaron 4 objetos al Papa Francisco en una audiencia privada en
la Casa de Nariño, la sede de gobierno del país.
Los
obsequios fueron los siguientes: una paloma, de Ana González Rojas, escultora,
pintora y fotógrafa nacida en Bogotá; un rosario, elaborado con la técnica
de filigrana, de Diego Urán Arcia, artesano de Ciénaga de Oro, Córdoba; una
mochila Arhuaca, de Aty Janey Mestre Izquierdo, indígena de la comunidad
arhuaca de la Sierra Nevada de Santa Marta; y una niña de barro, de Javier de
Ráquira, un escultor empírico de arcilla de Boyacá.
4. Más de 1 millón
asistieron a la Misa en
el Parque de Bolívar
Según
el alcalde de Bogotá, Enrique Peñaloza, se congregaron en el Parque de Simón
Bolívar para la Misa del Papa aproximadamente 1.3 millones de personas.
5. Jóvenes con
discapacidad en el Parque Bolívar para la Misa con el Papa
Jóvenes
con discapacidad llegaron desde distintos lugares para saludar al Papa
Francisco en el Parque Simón Bolívar, donde se realizó la Santa Misa.
Según
la alcaldía de Bogotá cerca de 12.500 personas de tercera edad y con
discapacidad estuvieron presentes en la celebración eucarística.
6. La primera persona
que rompió el protocolo fue un periodista
Rompiendo
el protocolo, un periodista se arrodilló ante el Papa Francisco mientras
caminaba, junto al Presidente Juan Manuel Santos y su esposa, a su llegada a la
Casa de Nariño. Según Cable Noticias el periodista le pidió una bendición al
Santo Padre.
7. El regalo del Papa a
Juan Manuel Santos
Tras
su encuentro en la Casa de Nariño, el Papa Francisco obsequió al Presidente de
Colombia, Juan Manuel Santos, una estatua que representa el camino de la cruz, la crucifixión y
la ascensión de Jesús.
“La
pieza elaborada en 1983 por el escultor italiano Antonello Conti, está hecha de
aleación de plata”, indicó el sistema informativo de la presidencia de
Colombia.
8. Niño con Síndrome de
Down desafía a la lluvia y baila en #ModoPapa
Mientras
millones de personas esperaban el inicio de la Misa del Papa Francisco en el
Parque de Simón Bolívar bajo la lluvia, un niño con Síndrome de Down decidió
quitarse el impermeable y empezar a bailar a pesar del clima.
9. Los venezolanos
también estuvieron presentes para escuchar al Papa Francisco
Venezolanos
también llegaron al Parque Simón Bolívar para participar de la Misa del Papa
Francisco, con la esperanza de que su país supere el difícil momento que
atraviesa y puedan alcanzar la paz y prosperidad.
Un
día antes, durante el vuelo rumbo a Colombia, el Santo Padre envió un telegrama
al Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, donde aseguró que reza para que
esta nación alcance la paz, la solidaridad y la concordia.
10. Religiosas de
Colombia también cubrieron la Misa del Papa
La
Hermana Sara, religiosa de la Congregación de las Comunicadoras Eucarísticas
del Padre Celestial, se encargó de registrar la Misa para la Arquidiócesis de
Bogotá contando con equipos de grabación de última generación.
Fuente:
ACI