Kéfir
Hola,
buenos días, hoy Joane nos lleva al Señor. Que pases un feliz día.
Hace
ya casi un mes, después de cenar, una de las mayores nos dijo entusiasmada:
-
¿Sabéis qué es el kéfir?
Al
ver nuestras caras, nos llevó hacia un armario del que sacó un frasco con una
especie de planta dentro. Nos explicó que, en realidad, es un hongo que se
nutre de leche y la hace fermentar, generando así un yogur con grandes
propiedades para la salud. Nuestras caras debían de seguir igual, pero al
siguiente día vimos los resultados.
Efectivamente,
en el carro de servir había una bandeja con unos vasos de yogur para todas las
que quisiesen. ¡No salíamos de nuestro asombro!
Desde
ese momento hasta hoy, todos los días, en la comida y en la cena, aparecen en
el carro de la comida los vasos con yogur de kéfir.
Ayer
me quedé mirando los vasos y me di cuenta de que había dejado de asombrarme con
el fenómeno del kéfir. Sin embargo, es la capacidad de asombro la que hace que
vivas en acción de gracias, que mires todo lo que te rodea como un don, como un
regalo.
Al
llegar a esta consideración, me puse a investigar sobre este hongo, y me
impresionó descubrir que antiguamente también se le llamaba "Maná",
equiparándolo al pan enviado por Dios a los israelitas todos los días durante
los cuarenta años que estos deambularon por el desierto. ¿Y sabes qué significa
Maná? Pues significa: "¿Qué es esto?"
"¿Qué
es esto?" Esa expresión nos habla de asombro. El asombro ante la presencia
real de Cristo en la Eucaristía, asombro ante esa persona que cada día te
pregunta cómo estás, asombro ante la presencia de los que permanecen cada día a
tu lado, asombro por ese gesto que tienen hacia ti, asombro por tener trabajo,
familia, amigos...
Hoy
el reto del amor es que descubras el "Kéfir", el "Maná" en
lo que te rodea. Pídele al Señor tener los ojos bien abiertos y la capacidad de
asombro activada, y da gracias por todo lo que te vaya surgiendo, por esos
gestos a los que ya te habías acostumbrado. Disfruta con todo aquello que el
Señor te regala cada día y vívelo como algo único: "¿Qué es esto?"
VIVE
DE CRISTO
Fuente:
Dominicas de Lerma