Visita
el único museo de la Ciudad Vieja dedicado a las raíces del cristianismo
En
la segunda estación de la Vía Dolorosa, el camino de 14 estaciones que recorrió
Jesús cargando con su cruz hacia su crucifixión, el museo Terra Sancta en
Jerusalén ofrece a los visitantes una experiencia de inmersión que les
transporta a tiempos del rey Herodes.
Dirigido
por los hermanos franciscanos de la Custodia de la Tierra Santa, el museo abrió
sus puertas en 2016 para compartir la historia de la cristiandad, informar a
los visitantes sobre la presencia cristiana en Tierra Santa y fomentar un
diálogo intercultural e interreligioso.
Los
visitantes que llegan al museo, cobijado en el monasterio de la Flagelación, se
encuentran en el lugar donde, según la tradición, Jesús fue azotado por
soldados romanos después de ser sentenciado a muerte por Poncio Pilato.
En
la primera sección del museo, la sección Vía Dolorosa, una instalación
multimedia ofrece a los visitantes una experiencia de inmersión que quizás no
pudieran lograr simplemente caminando por las calles actuales de la Vieja
Jerusalén.
La
exposición de 15 minutos guía a los visitantes en un recorrido por Jerusalén,
destacando la historia de la ciudad, desde el nacimiento de Jesús hasta el
cristianismo de hoy día. La presentación explora el yacimiento arqueológico y
los restos de los periodos romano y herodiano, al tiempo que lleva al visitante
en un viaje virtual a través del Camino del Calvario de Jesús.
Saldrá mejor informado y
capacitado para disfrutar de la Vía Dolorosa actual fuera de las paredes del
museo.
A finales de 2017 el
museo abrirá una nueva sección de arqueología que incluirá más artículos
originales de la historia cristiana y de la vida de Jesús. La colección del
muso acaba de regresar de la exposición
en el Museo de Arte Metropolitano de Nueva York: Jerusalén 1000-1400:
cada pueblo bajo el cielo.
csoberon
Fuente: Aleteia