“Yo personalmente soy más malo, yo prefiero a la Virgen Madre, nuestra Madre y no la Virgen Jefe de Oficina Telegráfica, que todos los días envía un mensaje a tal hora. Esta no es la Madre de Jesús”
Al
cumplirse 100 años de las apariciones de la Virgen de Fátima, mientras
regresaba en el vuelo a Roma, el Papa Francisco expresó por primera vez su
opinión personal sobre las presuntas apariciones marianas de Medjugorje, en
Bosnia-Herzegovina.
El
Santo Padre explicó que “todas las apariciones o las presuntas apariciones
pertenecen a la esfera privada, no son parte del magisterio público ordinario
de la Iglesia”.
En
el caso de Medjugorje, recordó, Benedicto XVI estableció una comisión “de buenos
teólogos, obispos, y cardenales, pero buenos, buenos”, presidida
por el Cardenal Camillo Ruini.
“Al
final del 2013 o al inicio de 2014 he recibido del Cardenal Ruini el
resultado”, dijo.
“El
informe Ruini es muy, muy bueno”, destacó.
El
Papa precisó que en el caso de Medjugorje “se deben distinguir 3 cosas: las
primeras apariciones, que eran chicos. El informe más o menos dice que se debe
continuar investigando eso”.
Sobre
las “presuntas apariciones actuales”, dijo Francisco, “el informe tiene sus
dudas”.
“Yo
personalmente soy más malo, yo prefiero a la Virgen Madre, nuestra Madre y no
la Virgen Jefe de Oficina Telegráfica, que todos los días envía un mensaje a
tal hora. Esta no es la Madre de Jesús”.
“Estas
presuntas apariciones no tienen tanto valor, y esto lo digo como opinión personal,
pero está claro”, señaló.
“¿Quién
piensa que la Virgen decía: ‘vengan que mañana a esta hora diré un mensaje a
esa gente’? No, distinguen las 2 apariciones”.
El
Papa precisó además que “el centro del informe Ruini es el hecho espiritual,
pastoral, gente que va allí y se convierte, gente que encuentra a Dios, que
cambia vida,
pero para esto no hay una varita mágica allí”.
“Y
este hecho espiritual, pastoral, no se puede negar”.
“Ahora
para ver las cosas con todos estos datos, con las respuestas que me han enviado
los teólogos, se ha nombrado a este obispo bueno, bueno porque tiene
experiencia, para ver cómo va la parte pastoral. Y al final se dirá algo”,
señaló, refiriéndose a Mons. Henryk Hoser, nombrado el 11 de febrero de este
año como “enviado especial” a Medjugorje.
Por David Ramos
Fuente:
ACI