La
Jornada Mundial de la Juventud se celebra cada 3 años, por iniciativa de la
Iglesia católica. Toda nuestra información sobre el calendario de la próxima
edición que tendrá lugar en 2019 en Panamá
¿Sabes
por qué la próxima Jornada Mundial de la Juventud tendrá lugar en Panamá del 22
al 27 de enero de 2019? Por una cuestión de buen clima… y también porque la
diócesis panameña de La Antigua, creada en 1513, fue la primera de América.
En
Panamá, el mes de enero coincide en pleno verano y corresponde al mes más seco…
La Jornada Mundial de la Juventud dispondrá así de unas condiciones climáticas
óptimas, aunque dificulte un poco la participación de los estudiantes de Europa
y de Estados Unidos que deseen acudir.
Sin
embargo, hay que recordar que la JMJ de
Manila, en 1995, se celebró también en enero y permanece en la historia como
una de las que más participantes concentró.
La
JMJ 2019 con María
“He
aquí la esclava del Señor, hágase en mí según tu palabra”: este es el tema que
el papa Francisco ha
propuesto para esta próxima JMJ, organizando un recorrido mariano de tres años
en torno a tres verdades teológicas: fe, esperanza y caridad. De esta forma, en
2017, los jóvenes reflexionarán sobre “El Todopoderoso he hecho en mí grandes
cosas”, y en 2018 sobre “No temas, María, porque Dios te ha favorecido”.
Un sínodo sobre los
jóvenes en 2018
A
medio camino de este recorrido hacia la JMJ 2019, en octubre de 2018 en Roma se
llevará a cabo también un sínodo sobre el tema “Los jóvenes, la fe y el
discernimiento vocacional”.
Hasta
entonces, los jóvenes están invitados por el papa Francisco a expresarse respondiendo
a un cuestionario que debe ser completado antes del 14 de julio de
2017. De este modo, el Servicio nacional por la evangelización de los jóvenes y
por las vocaciones podrá remitir las respuestas al Vaticano para preparar el
documento de trabajo de los obispos, que se publicará en la primavera de 2018.
El Domingo de Ramos para
celebrar la juventud
Mientras
esperamos hasta la Jornada Mundial de la Juventud en Panamá, no olvidemos que
cada año, durante el Domingo
de Ramos, se celebra la juventud en todas las diócesis del mundo, aunque
con una mayor agrupación en Roma. Así es desde que Juan Pablo II instaurara las
Jornadas Mundiales de la Juventud en 1985.
El
pasado 9 de abril, los jóvenes de Cracovia pudieron pasar el testigo a los
jóvenes de Panamá entregándoles una
cruz y un icono de la Virgen María.
MARIE LE GOAZIOU
Fuente: Aleteia