Durante
el lunes 24, martes 25 y miércoles 26 de abril, el Consejo de Cardenales que
asesora al Papa Francisco sobre la reforma de la Curia ha celebrado en el
Vaticano su 19ª reunión
Según
ha informado Greg Burke, Director de la Sala de Prensa de la Santa
Sede, han estado presentes todos los Cardenales miembros
del Consejo. El Santo Padre ha estado presente en todas las sesiones excepto en
las de la mañana del miércoles, debido a que presidió la Audiencia General en
la Plaza de San Pedro.
Las
sesiones de trabajo se han desarrollado de 9.00 a 12.30 y por la tarde de 16.30
a las 19.00.
A lo largo de las reflexiones de estos días, los Cardenales han
tratado diferentes temas relacionados con varios Dicasterios de la Curia. En
concreto, han continuado con la reflexión sobre la Congregación para la
Evangelización de los Pueblos Propaganda Fide, y sobre el Pontificio Consejo
para la Promoción de la Nueva Evangelización.
El
Director de la Sala de Prensa aclaró que, en cualquier caso, “no se esperan
grandes cambios”.
Los
Cardenales también han estudiado los textos a proponer al Santo Padre
relacionados con el Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso, el
Pontificio Consejo para los Textos Legislativos, y tres tribunales: la
Penitenciaría Apostólica, el Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica y el
Tribunal de la Rota Romana.
También
han sido motivo de estudio por parte de los Cardenales la selección y formación
del personal del Servicio de la Santa Sede: laico y clerical.
Otro
tema importante tratado por el Consejo de Cardenales fue la relación entre las
Conferencias Episcopales y la Curia Romana.
El
Cardenal George Pell expuso un informe sobre el trabajo de la Secretaría para
la Economía, presidida por él, con especial atención a la monitorización del
presupuesto del año pasado.
El
Cardenal Sean O’Malley explicó al Consejo el trabajo de la Pontificia Comisión
para la Protección de Menores, con especial atención en el programa de
educación global, la última reunión plenaria y la visita a los diversos
dicasterios.
Preguntado
por la función del Pontífice en estas reuniones, Greg Burke explicó que “el rol
del Papa es el rol de alguien que escucha y que hace muchas preguntas”.
En
las sesiones de estos días también han participado oficiales y superiores de la
Secretaría de Estado, del Consejo para la Economía y de la Oficina de Empleo de
la Sede Apostólica (ULSA).
El
C9 está formado por los cardenales Oscar Rodríguez Maradiaga (Coordinador),
Pietro Parolin (Secretario de Estado), Giuseppe Bertello, Francisco Javier
Errázuriz Ossa, Sean Patrick O’Malley, Reinhard Marx, Laurent Monsengwo
Pasinya, Oswald Gracias y George Pell.
La
próxima reunión del Consejo de Cardenales tendrá lugar los días 12, 13 y 14 de
junio.
Por Miguel Pérez Pichel
Fuente:
ACI