"No queremos comprometer fondos de los contribuyentes para financiar el aborto y Planned Parenthood es el mayor proveedor de aborto”
Ryan dijo que el
Congreso de Estados Unidos comparte un principio provida desde hace mucho
tiempo: no obligar a los contribuyentes a estar involucrados con el aborto.
"No queremos comprometer el dinero de los contribuyentes para una
organización que proporciona abortos".
El viernes por la noche,
en una entrevista en la CNN, Paul Ryan explicó por qué el Congreso republicano
retirará los fondos a la multinacional abortista Planned Parenthood.
Ryan dijo que el
Congreso comparte un principio provida desde hace mucho tiempo que consiste en
no obligar a los contribuyentes a estar involucrados en la industria del
aborto.
También dijo que retirar
la financiación a Planned Parenthood no tendrá absolutamente ningún efecto
negativo en la salud de las mujeres debido a que la financiación se redirigirá
a los centros de atención médica legítima que realmente prestan atención
sanitaria a las mujeres, en comparación con Planned Parenthood que se dedica
principalmente a practicar abortos.
Ryan dijo que los
centros de salud de la comunidad federal están “a lo largo de todo Wisconsin, y
en casi todas las comunidades”.
“Se transferirá este
dinero a los centros de salud comunitarios federales, que proporcionan servicios de salud integral. Por cada Planned
Parenthood hay centros comunitarios de salud federales. La red es muy grande y
hay muchos más de ellos que proporcionan servicios de salud sin todas las
controversias en torno a este tema”, señaló el presidente de la Cámara de
Representantes, según recoge Infocatólica de LifeSite.
“Bueno, hay un antiguo
principio que todo lo que hemos creído -y por cierto, esto aplica para personas
provida y proaborto– y es que no queremos comprometer fondos de los
contribuyentes para financiar el aborto y Planned Parenthood es el mayor
proveedor de aborto”, dijo Ryan.
“Sé que no queremos
comprometer el dinero de los contribuyentes para una organización que
proporciona abortos, sino que queremos asegurarnos de que la gente tenga su
cobertura de salud”, insistió.
Ryan mencionó que la
multinacional del aborto está “rodeada de una gran cantidad de controversia”
haciendo alusión a los graves problemas que ha presentado Planned Parenthood en
las auditorías federales que evidencian mal uso del dinero, y el anterior
escándalo cuando importantes directivos fueron atrapados en múltiples vídeos
traficando con partes de fetos abortados.
Ana Fuentes
Fuente: Actuall