20 sugerencias para que
su nombre refleje la alegría de estos días
¿Esperas el nacimiento de tu bebé, como
María hace más de 2 mil años? Podrías darle un nombre que se asocia con la
Navidad, y, además, tiene un significado profundo. Tienes aquí 20 sugerencias.
La búsqueda del nombre para el bebé,
relacionado con la Navidad, puede ser muy divertida. Muchos de esos nombres
despiertan en nosotros, y de inmediato, cálidos sentimientos de alegría y amor.
Cada uno de ellos tiene un significado especial. Encuentra uno que refleje la
singularidad de tu bebé.
Para las niñas
1. María. Este es probablemente el primer nombre
para una niña que viene a la mente durante el Adviento. María procede del
hebreo y, a menudo se traduce como: la bella, maravillosa y amada por Dios. A menudo se asocia con la Virgen María,
madre de Jesús, y por lo tanto ¡nunca pasa de moda!
2. Carolina. El nombre no tiene etimología clara, pero
se asocia con la palabra inglesa carol que significa villancico. Y cantarlos es, después de todo, una de
las más bellas tradiciones navideñas. Quién sabe, ¿tal vez cuando tu hija
crezca, cantará villancicos para celebrar su cumpleaños?
3. Natalia. Este nombre se deriva del latín y
significa: En
el día del nacimiento de Jesús.
Hoy en día es muy popular en el mundo.
4. Clara. En nuestros libros de villancicos no
escasean las letras que hablan del cielo que brilla durante la Navidad, por
ejemplo: (en el villancico Noche
de Paz) – Entre los astros que esparcen su luz,
Bella anunciando al niño Jesús, Brilla la estrella de paz… Y, concretamente, el nombre de Clara
viene de la palabra brillante (del latín clarus) que se asocia con todo lo bueno en el mundo.
5. Estela. Ese nombre es muy fácil de pronunciar en
la mayoría de los idiomas. En latín y en italiano significa estrella. El algunos países no es popular, pero
¿quizás vale la pena tomarlo en consideración? En el período navideño se asocia
con el cometa que señaló el camino hacia el lugar del nacimiento de Jesús.
6. Celeste. ¿Suena a nombre pasado de moda? ¡Para
nada! ¡Puede ser único! Es un nombre derivado del latín y significa celestial. Si le pones Celeste a tu hija nacida en
diciembre, destacarás lo más importante de estos días de fiesta. Ciertamente,
se asociará también con las estrellas de diciembre cuya belleza se puede ver en
la oscuridad.
7. Dorotea. Es un nombre griego y significa regalo de Dios (Doron – don y Theos – Dios). La Navidad se asocia naturalmente con
los regalos. ¿Puedes recibir un mejor regalo de Navidad que… el nacimiento tan
esperado de una hija?
8. Elizabeth (Isabel). Santa Isabel era la madre de Juan el
Bautista. María corrió en su ayuda cuando supo que esperaba el nacimiento de un
hijo. En hebreo Eliszebeth significa: Dios es mi juramento o mi Dios es abundancia. Los nombres derivados de Elizabeth son:
Elisa, Isabela y Betty.
9. Ana. Era la madre de María y abuela de Jesús.
No sabemos cómo fue el primer encuentro con su nieto, pero sin duda lo amaría
mucho. Su nombre significa: gracia, piedad, misericordia. Si la eliges para ser la santa patrona
de tu hija, estate tranquila. Con toda seguridad, Santa Ana cuidará de ella.
10. Gabriela. El Arcángel Gabriel, del que deriva el
nombre, anunció a María que ella daría a luz al Hijo de Dios. Fue él quien le
pronunció las palabras que hoy oramos tan a menudo: Dios te salve María, llena eres de
gracia, el
Señor está contigo…
Gabriel significa: Dios es mi fuerza.
Para los niños
1. Cristóbal. Este nombre popular viene del griego y significa: el que lleva a Cristo. En los primeros tiempos del
cristianismo se asociaba con un hombre convertido, quien profesa con todo su
ser a Jesús.
2. Clemente. Las fiestas navideñas se asocian con el
olor… de las clementinas, y para algunos también con un escritor
estadounidense, autor de la historia de Navidad – Clemente Moore. El nombre Clemente significa: suave, sensible. Sus nombres homólogos femeninos son: Clemencia y Clementina.
3. Juan. Es el nombre cuyo significado en hebreo
significa: Dios
es clemente. Así se
llamaba Juan Bautista, así como uno de los apóstoles. ¡No es de extrañar que
este nombre fuera escogido por 23 papas! contrapartes sus nombres homólogos
femeninos son: Juana y Yanina.
4. Teodoro (Teo). Este nombre significa: el regalo de Dios. Si llamas a tu hijo Teodoro, ¡tendrá un
buen apoyo en el cielo! Lo utilizaron más de 30 santos y beatos.
5. Nicolás. En griego Nikolaos significa: el que triunfa por su gente. Lo mismo significa hoy el nombre de Nicodemo. ¿No es necesario explicar por qué se
asocia con la Navidad?
6. Gabriel. Es un buen nombre (que significa: Dios es mi fuerza), ¡para un verdadero guerrero de la fe!
Tu hijo seguramente estará orgulloso de su santo patrón – el ángel de la
anunciación, resurrección, la misericordia, el castigo, la muerte y la
revelación.
7. Ángel. Durante las navidades, no podemos
olvidarnos de Ángel, esa figura celestial que aparece
continuamente alrededor del misterio de la Navidad. ¿Quién no se disfrazó
alguna vez de ángel en Navidad? Y tu hijo es ese ángel que viene a anunciar la
alegría a tu familia…
8. José. No es necesario recordar cómo de
maravilloso era el esposo de María. Es el santo patrón de los trabajadores y
enfermos, así como de los esposos y padres. Su nombre significa: Que el Señor provea o Que Dios multiplique, (también significa: añadir). La actitud de José nos recuerda que vale la pena llevar
una vida virtuosa, confiar en Dios y ser exigente con uno mismo.
9. Lucas. El nombre proviene del griego y
significa: Resplandeciente
como la luz. El Lucas
evangelista fue el primer gran escritor sobre la Navidad, el que mejor cuenta
de los cuatro todo lo que sucedió en esos días: la anunciación, la visita a
santa Isabel, la aparición a los pastores… Los expertos en la Biblia suponen
que se lo debió contar la Virgen María en persona, antes de su Dormición.
10. Joaquín. Del abuelo de Jesús no sabemos demasiado.
Probablemente no vivió lo suficiente para ver el nacimiento de su nieto. Pero
llevaba un nombre que significa: Jehová consolará, dará ánimos. Es el patrón de los cónyuges, los
carpinteros y los curtidores.
Artículo publicado originalmente
por la edición polaca de For Her y editado/adaptado por Aleteia
Español