Francisco les recuerda que “Nuestro Padre es siempre fiel a nosotros y no
para un instante de querernos”
El papa Francisco recibió en la mañana de ayer a una representación de los jóvenes de Acción Católica Italiana, para la felicitación
navideña. En Navidad resonará el anuncio del ángel a los
pastores: “No teman, porque les
traigo una buena noticia, una gran alegría para todo el pueblo: Hoy, en la
ciudad de David, les ha nacido un Salvador, que es el Mesías, el Señor”.
El nacimiento de Jesús –ha asegurado el Papa– es anunciado
como una “gran alegría”, originada por el descubrimiento que Dios nos ama y, a
través del nacimiento de Jesús, se hace cercano a nosotros para salvarnos.
“Somos amados por Dios, ¡qué cosa maravillosa!”, ha exclamado.
Cuando estamos un poco tristes, cuando parece que todo va
mal, cuando un amigo o una amiga nos decepciona, o más bien nosotros nos
decepcionamos a nosotros mismos, pensemos: “Dios me ama”, “Dios no me
abandona”, ha sido la invitación del Papa.
“Nuestro Padre es siempre fiel a nosotros y no para un
instante de querernos, de seguir nuestros pasos y también y también de
seguirnos cuando nos alejamos un poco. Por esto en el corazón del cristiano
siempre hay alegría”, ha añadido.
Y esta alegría –ha asegurado– se multiplica compartiéndola.
“La alegría acogida como un don pide ser testimoniada en todas nuestras
relaciones”, ha recordado el Pontífice.
Haciendo referencia al eslogan que este año tiene los
jóvenes de Acción Católica “CIRCOndati de GIOIA”,
(rodeados de alegría), el Santo Padre ha asegurado que es sugerente la metáfora
del circo, que es una experiencia de fraternidad, de alegría y de vida “nómada”.
La imagen del circo –ha precisado– puede ayudar a sentir la
comunidad cristiana y el grupo al que pertenecen como una realidad misionera,
como se mueven de país en país, de camino en camino “CIRCOndando” de alegría a los
que encuentran cada día.
De este modo, el Santo Padre ha asegurado que anunciando a
todos el amor y la ternura de Jesús, convirtiéndose en apóstoles de la alegría
del Evangelio. “Y la alegría es contagiosa”, ha añadido.
El Santo Padre ha dado a los jóvenes una tarea. Esta alegría
contagiosa debe ser compartida con todos pero de forma especial “con los
abuelos”. De este modo, les ha pedido que hablen a menudo con los abuelos,
preguntarles cosas, escucharles, porque ellos tienen “la memoria de la
historia, la experiencia de la vida”. Y esto será un gran don que “os ayudará
en vuestro camino”.
Finalmente, el Pontífice ha observado que también es
contagioso “vuestro compromiso por la paz”. Tal y como ha recordado el Papa,
este año los jóvenes han unido la palabra “paz” con la palabra “solidaridad”,
con una iniciativa a favor de sus coetáneos de un barrio desfavorecido de
Nápoles. “Es un buen gesto, que indica el estilo con el que queréis anunciar el
rostro de Dios que es amor”, ha precisado.
Para concluir,
Francisco les ha deseado una feliz y santa Navidad.