El ‘protocolo’ con el cual seremos juzgados es la misericordia
El papa Francisco entregó este sábado por
la mañana en el Vaticano el “Premio Ratzinger” a un profesor de teología de la
Universidad de Lugano, y al profesor ortodoxo Ioannis Kourempeles, profesor de
Historia de los dogmas y teología dogmática en la Universidad Aristóteles de
Salónico.
La ceremonia de entrega del galardón del
premio instituido en el 2011 por la ‘Fundación vaticana Joseph Ratzinger –
Benedicto XVI’ se realizó en el Sala Clementina del Palacio Apostólico.
El Santo Padre señaló que participar a
este evento “es para mi también un modo de expresar una vez más junto a
ustedes, nuestro gran cariño y reconocimiento hacia el papa emérito Benedicto
XVI, quien nos sigue acompañando también ahora con su oración”.
Francisco recordó que el Jubileo de la
Misericordia apenas concluido “nos ha recordado muchas veces que la
misericordia está en el corazón del ‘protocolo’ con el cual Jesús dice que
seremos juzgados: Tuve hambre y me han dado de comer, tuve sed y me dieron de
beber…’” (Mt 25, 35).
El Papa abordó así el tema de la
escatología, vale a decir la reflexión que se interroga sobre el destino último
del ser humano y del universo. Y señaló que el tema de la escatología “es
fundamental cuando se reflexiona sobre el sentido de nuestra vida y nuestra
historia, sin quedarnos cerrados en una impostación materialista o de todos
modos intramundana”.
“Sabemos que el tema de la escatología
-prosiguió el Papa- ha ocupado un lugar muy importante en el trabajo teológico
del Prof. Joseph Ratzinger, durante su actividad como prefecto de la
Congregación para la doctrina de la fe y también en su magisterio durante el
pontificado”. Y citó en este sentido la encíclica Spe Salvi, por las “profundas
consideraciones sobre la vida eterna y sobre la esperanza”.
Añadió que “la profundidad del
pensamiento” del papa emérito “nos ayuda a permanecer abiertos al horizonte de
la eternidad, dando así sentido también a nuestras esperanzas y a nuestros
empeños humanos”. Porque su pensamiento “es un magisterio fecundo que sabe
concentrarse sobre referencias fundamentales de nuestra vida cristiana” como lo
son “la persona de Jesucristo, la caridad, la esperanza, la fe”. Motivo por el
cual “toda la Iglesia le guardará gratitud por siempre”.
Felicitó también a los organizadores del
Simposio internacional sobre el tema de la Escatología que se acaba de realizar
en la Universidad de la Santa Cruz, y concluyó hoy en el Agustinianum, con la
exposición del cardenal Gianfranco Ravasi.
Felicitó también a quienes fueron
galardonados: a Mons. Inos Biffi, a la carrera de un gran teólogo; y al joven
profesor Ioannis Kourempeles, a quien le animó a proseguir profundizando sobre
el pensamiento de Ratzinger y la teología ortodoxa.
SERGIO MORA
Fuente:
Zenit