En la homilía de este lunes, el Santo Padre explica cuál es la gracia que
queremos en Adviento
El papa Francisco ha explicado, en la
homilía de este lunes en Santa Marta, que la fe cristiana no es “una teoría o
una filosofía”, sino que es “el encuentro con Jesús”. De este modo, ha
recordado que para encontrar realmente a Jesús tenemos que ponernos en camino
con tres actitudes: vigilantes en la oración, trabajando en la caridad y
exultantes en la alabanza.
Asimismo ha subrayado que “la gracia que
queremos en Adviento” es encontrar a Jesús. Por eso ha precisado que en este
periodo del año, la Liturgia nos propone numerosos encuentros de Jesús: con su
Madre en el vientre, con san Juan Bautista, con los pastores, con los Magos.
Todo esto nos dice que el Adviento es “un tiempo para caminar e ir al encuentro
del Señor, es decir un tiempo para no estar parado”.
De ahí, la pregunta planteada por el
Pontífice en su homilía: ¿cuáles son las actitudes que debo tener para
encontrar al Señor? ¿Cómo debo preparar mi corazón para encontrar al Señor?
Así, ha explicado que en la oración al
principio de la misa, la Liturgia nos señala tres actitudes: vigilantes en la
oración, trabajando en la caridad y exultantes en la alabanza. Y cuando habla
de caridad se refiere a caridad fraterna: “no sólo dar limosna” sino también
“tolerar a la gente que me molesta, tolerar en casa a los niños cuando hacen
ruido, o al marido o la mujer cuando están en dificultad, o a la suegra…”.
A continuación, también ha recordado que
Él es “el Señor de las sorpresas”. Tampoco el Señor “está parado”. Yo –ha
explicado Francisco– estoy en camino para encontrarla y Él está en camino para
encontrarme, y cuando nos encontramos vemos que la gran sorpresa es que Él me
está buscando, antes que yo empiece a buscarlo.
Esta es la sorpresa del encuentro con el
Señor: “Él nos ha buscado antes. Él siempre está primero. Él hace su camino
para encontrarnos”. Eso es –ha recordado– lo que le sucedió al centurión.
“Nosotros damos un paso y Él da diez”. Así, ha asegurado que es “la abundancia
de su gracia, de su amor, de su ternura que no se cansa buscarnos”. El Pontífice
ha subrayado que el nuestro es el Dios de las sorpresas, el Dios que nos está
buscando, no está esperando y “solamente nos pide el pequeño paso de la buena
voluntad”. Nosotros “tenemos que tener las ganas de encontrarlo”. Y después “Él
nos ayuda”. Al respecto, ha asegurado el Papa que muchas veces Dios “nos verá
alejarnos de Él, y Él espera como el Padre del hijo pródigo”.
Por otro lado, el Santo Padre ha
asegurado que siempre le ha conmovido lo que Benedicto XVI dijo en un ocasión:
que la fe no es una teoría, una filosofía o una idea sino un encuentro con
Jesús.
Finalmente, el Pontífice ha señalado que
los doctores de la ley “sabían todo de la dogmática del tiempo, todo de la
moral de aquel tiempo”. Pero –ha lamentado– no tenían fe porque su corazón se había
alejado de Dios.
Fuente:
Zenit