"Es una embajadora de lujo, encarna unos buenos valores y es un referente
para los jóvenes",
señaló Saavedra, quien valoró que Marín pregone "sin complejos el ser
rociera"
Es "la reina del bádminton". O la emperatriz: Carolina
Marín, de Huelva, es doble campeona de Europa y del mundo en este
deporte, y ahora es Medalla de Oro olímpica, tras los Juegos de Río. Es la
número uno universal.
El pasado 28 de agosto recibieron en Huelva a Carolina Marín una multitud de entusiastas paisanos. Y le cantaron la Salve Rociera, porque la gente sabe que es devota de la Virgen del Rocío.
El pasado 28 de agosto recibieron en Huelva a Carolina Marín una multitud de entusiastas paisanos. Y le cantaron la Salve Rociera, porque la gente sabe que es devota de la Virgen del Rocío.
"Es
para estar superorgullosa de que toda Huelva haya venido aquí a recibirme. La
verdad es que me he emocionado, ha sido la sorpresa más grande que he podido
recibir. Que toda Huelva me haya
cantado la Salve Rociera es algo que me ha tocado la fibra y me he puesto a
llorar", aseguró la deportista.
La medallita de la Virgen
La medallita de la Virgen
Ella
dice que junto a su preparación física y mental, influye en sus éxitos su fe
rociera."Siempre he llevado y
seguiré llevando conmigo a la Virgen del Rocío", asegura.
Se refiere a su medallita de la Virgen. La mencionaba a menudo durante las
competiciones: cuando le hablaban de si conseguiría medalla, respondía que la
única que tenía era la de la Virgen.
En
el Santuario del Rocío
De
vuelta a Huelva, ha
acudido al Santuario del Rocío a dar gracias a la Madre de Dios.
Le recibió la Hermandad Matriz de Almonte, representada por su presidente, Juan
Ignacio Reales. La joven deportista andaluza, a los pies de la Señora, ofrendó
su medalla, en acción de gracias por todo lo conseguido. "Promesa cumplida, visita a la Virgen del Rocío
y medalla pasada por su manto", escribió en sus cuentas de
redes sociales.
Fue acompañada por sus padres, Gonzalo y Toñi, y tanto ellos como los miembros de la hermandad se mostraron "emocionados" por vivir este momento con la Virgen. Rezaron en el altar ante la 'blanca paloma', tras la reja, y después subieron al camarín para que Carolina pasara la medalla de oro por el manto. Es algo que ya había hecho cuando fue campeona del mundo.
Fue acompañada por sus padres, Gonzalo y Toñi, y tanto ellos como los miembros de la hermandad se mostraron "emocionados" por vivir este momento con la Virgen. Rezaron en el altar ante la 'blanca paloma', tras la reja, y después subieron al camarín para que Carolina pasara la medalla de oro por el manto. Es algo que ya había hecho cuando fue campeona del mundo.
Gonzalo
Marín, padre de Carolina, confesó que vino en solitario días antes del inicio
de los Juegos Olímpicos para rezar
ante la Virgen del Rocío por su hija.
Embajadora de una devoción
Embajadora de una devoción
José
Miguel Saavedra, miembro del equipo de prensa de la hermandad, ha declarado que
están "muy contentos" de que Carolina Marín haya vuelto al santuario
y que se sienten "orgullosos"
de que una deportista como ella "lleve el nombre del Rocío a todos
sitios".
"Es
una embajadora de lujo, encarna
unos buenos valores y es un referente para los jóvenes",
señaló Saavedra, quien valoró que Marín pregone "sin complejos el ser
rociera". "Ella
está muy orgullosa de su Virgen y su tierra y para
nosotros será siempre un placer recibirla", añadió.
(Publicado originariamente en el portal de noticias marianas www.carifilii.es)
(Publicado originariamente en el portal de noticias marianas www.carifilii.es)