El
4 de septiembre será también la canonización de la Madre Teresa de Calcuta,
fundadora de las Misioneras de la Caridad y “el ícono de la misericordia en
nuestro siglo”
El Papa Francisco invita a todos los
operarios de la misericordia a estar en Roma del 2 al 4 de septiembre para
celebrar su Jubileo, cuyo ícono es la Madre Teresa de Calcuta, afirmó
Mons. Rino Fisichella, Presidente del Consejo Pontificio para la Promoción de
la Nueva Evangelización.
“El Papa Francisco, nuestro Papa, está
invitando a todos los operarios de la misericordia a estar presentes en Roma
los días 2, 3 y 4 de septiembre. Él estará feliz de decir ‘gracias’ a todos los
operarios de la misericordia”, aseguró la autoridad vaticana en un video
difundido en su sitio web oficial.
El Arzobispo afirmó que “todos nosotros
estamos llamados a ser operarios de la misericordia”. “¿Ayudas a la gente?
¿Visitas a los presos? ¿Asistes a los enfermos? Sí es así, entonces eres un
operario de la Misericordia y están celebrando tu jubileo”, expresó.
Mons. Fisichella indicó que “cuando el Papa
Francisco propuso el Jubileo de los operarios de la Misericordia, también lo
pensó como un tiempo para dar asistencia espiritual a todas estas personas”.
Como se sabe, el 4 de septiembre será
también la canonización de la Madre Teresa de Calcuta,
fundadora de las Misioneras de la Caridad y “el ícono de la misericordia en
nuestro siglo”, destacó el Prelado.
“Ella fue cercana a los más pobres y por
esta razón el Papa Francisco tuvo esta inspiración de canonizar a la Madre Teresa y así dar un signo concreto sobre cómo
podemos ser diariamente trabajadores de la misericordia”, añadió.
La autoridad vaticana también se dirigió a
aquellos operarios que por algún motivo no puedan ir a Roma. “No se preocupen.
Tendrán todas las posibilidades para unirse con nosotros espiritualmente y
también a través de los medios”, aseguró.
Asimismo, aseguró a los operarios que
“caridad, amor, misericordia, son diferentes palabras para expresar la misma
realidad. Dios es amor y Dios está cerca a través de diferentes maneras para
ayudarte”.
“Si tomamos una vez más en nuestras manos
las obras de misericordia, podemos cambiar el mundo. Ese será nuestro mejor
testimonio en nuestro día y en este mundo”, afirmó.
Parte del programa de este Jubileo comprende una catequesis del Papa Francisco el sábado 3 a las
10 a.m. en la Plaza de San Pedro, dirigida al mundo del voluntariado y de los
operarios de la Misericordia.
El cierre será la Misa de canonización de la Beata Madre
Teresa de Calcuta, el domingo 4 a las 10 a.m., también en la Plaza de San
Pedro.
Asimismo, hay otras actividades como
Adoración Eucarística y Sacramento de la Reconciliación en las iglesias
jubilares el viernes 2 y sábado 3, así como la posibilidad de realizar el
recorrido “Tras las huellas de los Santos y Beatos de la Misericordia”.
Además habrá peregrinación hacia la Puerta
Santa durante esos tres días.
Fuente:
ACI Prensa