La atracción homosexual es síntoma del desarrollo de un desorden que se
puede prevenir
El primer objetivo de
la Revolución sexual es la sexualización de los niños, objetivo perverso, que
encuentra apoyo en la ONU y sus agencias, en la Secretaría de Educación Pública
y en la Secretaría de Salud, pues son instituciones involucradas en la Agenda
Homosexual, que compra a sus promotores en diversos países.
En Estados Unidos se han creado “escuelas seguras” donde se fomenta la “orientación sexual” para que desde niños sean proclives a la identidad homosexual.
Los niños que, a través de esta influencia, experimentan inclinación o atracción por el mismo sexo, están en riesgo, ya que están más predispuestos a usar drogas, a abusar del alcohol, a experimentar violencia sexual o a engancharse en la prostitución; están más inclinados al suicidio y a tener problemas psicológicos, también a contraer enfermedades de transmisión sexual, como demuestra la experiencia de más de veinte años. Estos niños necesitan ayuda.
En Estados Unidos se han creado “escuelas seguras” donde se fomenta la “orientación sexual” para que desde niños sean proclives a la identidad homosexual.
Los niños que, a través de esta influencia, experimentan inclinación o atracción por el mismo sexo, están en riesgo, ya que están más predispuestos a usar drogas, a abusar del alcohol, a experimentar violencia sexual o a engancharse en la prostitución; están más inclinados al suicidio y a tener problemas psicológicos, también a contraer enfermedades de transmisión sexual, como demuestra la experiencia de más de veinte años. Estos niños necesitan ayuda.
Cuando un adolescente
se involucra en relaciones homosexuales aumentan las consecuencias negativas.
La condición homosexual se podría describir como una falla para identificar el
propio sexo. La persona sabe que es hombre o mujer, pero “siente” diferente.
La atracción homosexual
es síntoma del desarrollo de un desorden que se puede prevenir. Conviene
prevenir las condiciones que causan ese desorden:
a) La mejor prevención
de la homosexualidad en varones es que tengan una buena relación con su padre,
en la que el padre afirma la masculinidad del hijo, no porque lo invite a
prostituirse con mujeres, sino porque le presenta una imagen de apoyo y porque
lleva una amistad positiva y cercana con él.
b) La madre podría
enseñar al hijo a manejar sus ansiedades y miedos.
c) La madre puede
reafirmar su respeto por la masculinidad, sobre todo si el padre es deficiente
o está ausente.
d) El niño debe tener
la oportunidad de conocer matrimonios felices y entender que el amor entre
hombre y mujer es algo hermoso.
e) Los niños necesitan
estar protegidos y deben de saber que si alguien trata de tocar sus partes
corporales privadas, o si se les pide que ellos las toquen, deben decirlo
inmediatamente y saber que esa persona no es buena compañía.
f) Los padres podrían
plantearse la posibilidad de enseñar a sus hijos a perdonar a quien los dañe, a
rechazar la autocompasión y a practicar las virtudes. Casi todos los niños
experimentan traumas. La diferencia puede estar en que, en el caso de la
atracción por el mismo sexo, permanezca sin cura. En muchos casos la amargura,
la envidia, el no perdonar y la autocompasión, enconan o lo alientan
sutilmente.
g) Hay que evitar
radicalmente que los niños, adolescentes y adultos vean pornografía. Un adulto
puede cambiar su mentalidad en una semana si la ve, en el niño la exposición a
material gráfico puede traer consecuencias funestas.
h) Procurar ver la
televisión y las películas junto a los hijos, ya que a través de los medios de
comunicación social se les va convenciendo paulatinamente de cuestiones
amorales e inmorales que no los van a hacer felices y los van a confundir. La
confusión moral y doctrinal es uno de los signos de los tiempos actuales; la
gente muchas veces no distingue el bien del mal, o llama mal a lo que está bien
y bien a lo que está mal.
i) Éste puede ser el
punto más importante: los padres de familia han de estar atentos a lo que se
enseña a sus hijos en las escuelas. Hay unos programas de “educación sexual”
que pretenden enseñar las diversas perversiones sexuales, las técnicas
placenteras y cambiar la orientación sexual de los niños y niñas.
j) Hay problemas que
nos sobrepasan. Dios quiere ayudarnos, pero muchas veces no contamos con Él
para educar y para vivir la vida cotidiana. Nos sentimos solos, cuando en
realidad Él nos acompaña en el camino y nos espera al final de la meta.
Es importante que, en
la medida de lo posible, el niño se sienta aceptado en su hogar, y que tenga la
figura de un padre –que representa la fuerza y la autoridad– y de una madre
–que representa la ternura y la exigencia– para ayudar a su equilibrio
emocional, afectivo y espiritual.
En Estados Unidos
también se han creado escuelas dirigidas por padres de familia, en el hogar,
para que a los niños no se les enseñe que carecen de naturaleza humana y de ley
natural, para que sepan que son biológica y psicológicamente hombres o mujeres,
a fin de que acepten su identidad desde edad temprana. El ser humano no nace
sexualmente neutro. Un hombre y una mujer son diferentes en su cuerpo, en su
psicología y hasta en sus juguetes y juegos.
La pobreza o riqueza de
un pueblo está en su sexualidad. Es importante que los niños y adolescentes
vivan la castidad porque así son más felices y están más abiertos al saber y a
la cultura, de otro modo se obsesionan por los vicios y eso perturba su
inteligencia.
El primer objetivo de
la Revolución sexual es la sexualización de los niños, objetivo perverso, que
encuentra apoyo en la ONU y sus agencias, en la Secretaría de Educación Pública
y en la Secretaría de Salud, pues son instituciones involucradas en la Agenda
Homosexual, que compra a sus promotores en diversos países. Quieren que los
niños tengan experiencias sexuales desde la Escuela Primaria, por eso los
padres han de revisar los textos que les dan a sus hijos en las escuelas.
¿Por qué a muchos niños
les van tan mal en la escuela? ¿Por qué hay tanta violencia en los centros
escolares?
En muchos casos son
efecto de la sexualización a que los niños son sometidos. Hay que luchar por la
inocencia de nuestros niños. Los niños aprenden la compasión, la cortesía, la
honestidad y la disciplina a los seis años. Si son sexualizados, su desarrollo
será bloqueado y nunca aprenderán esas virtudes. Pensarán erróneamente que sólo
valen por su sexualidad. La industria sexual degrada a hombres y mujeres.
Por: Marta Morales