La potencia asiática, que aún no ha establecido relaciones diplomáticas
oficiales con la Santa Sede, es el hogar de aproximadamente 65 millones de
cristianos de distintas denominaciones
A pesar de no haber establecido
relaciones diplomáticas con el Vaticano, un portavoz del gobierno chino aseguró
que el país se encuentra hoy en día está haciendo “incesantes esfuerzos” para
abrir líneas de comunicación con el Papa, con miras a mejorar las relaciones
entre ambos estados.
“China es sincera en su deseo por la mejoría
de las relaciones con el Vaticano, y hemos estado haciendo esfuerzos incesantes
para tal fin”, declaró el el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores
chino, Lu Kang, en una conferencia de prensa, según lo publicado por Business
Standard.
Las relaciones entre ambos estados han
permanecido congeladas durante décadas, dado el hecho de que la China
comunista era reticente a permitir cualquier tipo de autoridad papal sobre las
iglesias y la comunidad cristiana en China.
“También esperamos que el Vaticano tome
una actitud flexible y práctica para crear condiciones favorables para mejorar
la relación”, dijo Lu.
Algunas estimaciones no oficiales dicen que en China
hacen vida aproximadamente 65 millones de cristianos, entre católicos,
protestantes y otros movimientos cristianos, pero Beijing insiste en que la
designación de la jerarquía eclesiástica en la nación asiática debe recaer
sobre el gobierno y no en el Vaticano.
Fuente: Aleteia