Éste es un hermoso día para dar
gracias al Señor por habernos enseñado este camino del “sí”, y también para
pensar en nuestra vida
Durante la Misa
matutina en la Casa Santa Marta, tras la pausa por las fiestas de Pascua,
el Papa Francisco reflexionó sobre la Solemnidad de la Anunciación y preguntó a
los fieles si son cristianos que responden a Dios con “sí” como María o si
miran hacia otro lado para evitar dar una respuesta.
En su homilía, el Santo Padre hizo un recuento sobre la historia de la
salvación y recordó que el primero en decir “sí” a la llamada de Dios fue
Abraham, quien parte de su tierra sin saber a dónde llegaría.
En ese sentido, señaló que hay una “cadena de los sí” que se inicia con
Abraham. Esa “humanidad de hombres y mujeres” que aun siendo “ancianos”, como
Abraham y Moisés, “dijeron sí a la esperanza del Señor”, dijo el Papa; así como
Isaías, quien responde que sus labios son impuros, cuando Dios le pide que vaya
a decir las cosas al pueblo.
El Papa también afirmó que el Señor “purifica los labios de Isaías, ¡e
Isaías dice sí!”. Añadió que esto mismo vale para Jeremías, quien consideraba
que no sabía hablar, pero después también dice “sí” al Señor.
“Y hoy el Evangelio nos habla del final de esta cadena de los 'sí', pero
que es el inicio de otro 'sí', que comienza a crecer: el sí de María. Y este
'sí' hace que Dios, no sólo mire al hombre, no sólo camine con su pueblo, sino
que se haga uno de nosotros y tome nuestra carne. El ‘sí’ de María que abre la
puerta al 'sí' de Jesús: ‘Yo vengo para hacer Tu voluntad’, este ‘sí’ que va
con Jesús durante toda su vida,
hasta la Cruz”.
En su homilía, Pontífice señaló que Jesús también responde “sí” al Padre,
si bien le había pedido que aleje de él el cáliz. Y teniendo en cuenta que le
respondió que “se haga Tu voluntad”, Francisco añadió que ahí vemos el “sí” de
Dios”. Es más, “Él es el sí”.
El Obispo de Roma dijo que éste es “un hermoso día para dar gracias al
Señor por habernos enseñado este camino del “sí”, y también para pensar en
nuestra vida”. En ese sentido, se dirigió a algunos sacerdotes presentes en
esta Misa que celebran su 50 aniversario de ordenación.
“Todos nosotros, cada día, debemos decir ‘sí’ o ‘no’, y pensar si siempre
decimos ‘sí’, o tantas veces nos escondemos, con la cabeza gacha, como Adán y
Eva, para no decir ‘no’, sino para hacer un poco como que no se entiende… el
que no entiende lo que Dios pide. Hoy es la fiesta del ‘sí’. En el ‘sí’ de
María está el ‘sí’ de toda la historia de la Salvación, y comienza allí el
último ‘sí’ del hombre y de Dios”, afirmó.
El Papa dijo que allí Dios recrea con un “sí” como cuando al inicio hizo al
mundo y al hombre. Y ahora, con este “sí” “recrea el mundo maravillosamente,
nos recrea a todos nosotros”. Es “el ‘sí’ de Dios, el que nos santifica, el que
nos hace ir adelante en Jesucristo”.
Por ello, señaló que hoy “es una jornada para dar gracias al Señor y para
preguntarnos: ¿Yo soy un hombre o una mujer del ‘sí’ o soy un hombre o una
mujer del ‘no’, o soy un hombre o una mujer que mira un poco hacia otra parte,
para no responder? Que el Señor nos de la gracias de entrar en este camino de
hombres y mujeres que han sabido decir ‘sí’”.
Al término de la homilía, las religiosas vicentinas que prestan su servicio
en la Casa de Santa Marta renovaron sus votos. “Lo hacen cada año porque San
Vicente era inteligente y sabía que la misión que les encomendaba era muy
difícil y por eso quiso que cada año renovaran los votos”, destacó el Papa.
Fuente: ACI Prensa