Mons. Becciu precisó que se trata de una reforma de las estructuras de servicio y por lo tanto inspiradas en el espíritu de servicio y no con el objetivo de trepar o de hacer carrera
La
reforma de la curia romana se está realizando, ya inició. Baste pensar a la reforma
de los organismos económicos que se está produciendo y que se
encuentra en rodaje. Tenemos que entender que se trata de un proceso gradual.
La reforma se realiza en una estructura milenaria.
Lo
indicó el sustituto de la Secretaría de Estado para los asuntos generales,
Mons. Angelo Becciu, en una entrevista realizada por Gennaro Ferrara en TV2000,
y retomada por la web El Sismógrafo.
O
sea, la reforma se refiere a muchas estructuras con finalidades diversas y
reguladas por parámetros diferentes. Un proceso que exige tiempo y que va hecho
gradualmente, explicó
Mons.
Becciu precisó que se trata de una reforma de las estructuras de servicio y por
lo tanto inspiradas en el espíritu de servicio y no con el objetivo de trepar o
de hacer carrera.
El 5
de diciembre pasado el Vaticano suspendió un acuerdo con una consultora externa
contratada para revisar la contabilidad, la PricewaterhouseCoopers,
Mons. Becciu indicó que se trata de una suspensión y no de un cierre de
contrato, debido a que es necesario perfeccionar algunos acuerdos, porque se
dieron cuenta que el contrato no fue firmado con el organismo pertinente,
que debería haber sido el Consejo de los 9 cardenales.
En
octubre del año pasado y para evitar cualquier equívoco, el Santo Padre
precisó que el período de transición no es tiempo de ‘vacatio legis’. Por
lo tanto dijo: “Confirmo que están aún plenamente en vigor la Constitución
Apostólica Pastor Bonus, con las sucesivas modificaciones que se han aportado,
y el Reglamento General de la Curia Romana”.
Fuente: ZENIT