¿Por qué
rezar el Rosario? ¿No es demasiado repetitivo?
![]() |
Dominio público |
A lo largo de la programación
de Radio María, rezamos los cuatro misterios del rosario cada día. Así la
oración se convierte en un espacio de encuentro comunitario con Dios y de
intercesión por las necesidades de los oyentes y del mundo.
Desde hospitales y cárceles, en escuelas y comunidades parroquiales de todo el
país se transmite esta hermosa oración en donde María va acompañando y
consolando a su pueblo.
¿Por
qué rezar el rosario? ¿no es demasiado repetitivo? Compartimos algunas
reflexiones del Papa Benedicto XVI en torno a ésta oración.
1.- “El santo rosario no es
una práctica piadosa del pasado, como oración de otros tiempos en los que se
podría pensar con nostalgia. Al contrario, el rosario está experimentado una
nueva primavera”.
2.- “El rosario es uno de los signos más elocuentes del amor que las
generaciones jóvenes sienten por Jesús y por su Madre, María”.
3.- “En el mundo actual tan dispersivo, esta oración -el rosario- ayuda a poner
a Cristo en el centro como hacía la Virgen, que meditaba en su corazón todo lo
que se decía de su Hijo, y también lo que El hacía y decía”.
4.- “Cuando se reza el rosario, se reviven los momentos más importantes y
significativos de la historia de la salvación; se recorren las diversas etapas
de la misión de Cristo”.
5.- “Con María, el corazón se orienta hacia el misterio de Jesús. Se pone a
Cristo en el centro de nuestra vida, de nuestro tiempo, de nuestras ciudades,
mediante la contemplación y la meditación de sus santos misterios de gozo, de
luz, de dolor y de gloria”.
6.- “Que María nos ayude a acoger en nosotros la gracia que procede de los
misterios del rosario para que, a través de nosotros, pueda difundirse en la
sociedad, a partir de las relaciones diarias, y purificarla de las numerosas
fuerzas negativas, abriéndola a la novedad de Dios”.
7.- “Cuando se reza el rosario de modo auténtico, no mecánico o superficial
sino profundo, trae paz y reconciliación. Encierra en sí la fuerza sanadora del
Nombre Santísimo de Jesús, invocado con fe y con amor en el centro de cada
Avemaría”.
8.- “El rosario, cuando no es mecánica repetición de formas tradicionales, es
una meditación bíblica que nos hace recorrer los acontecimientos de la vida de
la Señor en compañía de la Santísima Virgen María, conservándolos, como Ella,
en nuestro corazón”.
9.- “No debe cesar esta buena costumbre, es más debe proseguir todavía más con
mayor compromiso de manera que, en la escuela de María, la lámpara de la fe
brille cada vez más en el corazón de los cristianos y en sus casas”.
10.- “(En el rezo del rosario), les encomiendo las intenciones más urgentes de
mi ministerio, las necesidades de la Iglesia, los grandes problemas de la
humanidad: la paz en el mundo, la unidad de los cristianos, el diálogo entre
las culturas”.
Benedicto XVI
Frases tomadas de los discursos del Papa con ocasión del comienzo y cierre del
mes de mayo de 2009
Artículo originalmente publicado por Radio Maria