En un referéndum, más del 60
por ciento de los eslovenos dijeron ‘no’ a la
norma aprobada por el Parlamento hace unos meses
Eslovenia rechazó este domingo las uniones entre
personas del mismo sexo. Cerca de 1,7 millones de votantes estaban
llamados a las urnas en un referéndum promovido por For Children, una
asociación en defensa de los derechos del menor, para evitar que
entrase en vigor la norma.
Ante la trascendental convocatoria, el papa
Francisco invitó a los eslovenos a “apoyar a la familia, estructura de
referencia de la vida en sociedad”. Las declaraciones del Santo Padre se
produjeron al término de la audiencia general del pasado miércoles. A
pesar de que poco más de la mitad de la población se declara
creyente, Eslovenia es un país de profundas raíces católicas.
Según los datos oficiales, más del 60 por ciento
votó en contra de una enmienda a la Ley de Familia aprobada en marzo pasado por
el Parlamento, que permite a las parejas homosexuales contraer matrimonio y
adoptar niños, frente a un 36 por ciento que la apoyó.
El Tribunal Supremo del país centroeuropeo
dictaminó que era el conjunto de los ciudadanos el que debía decidir sobre esta
cuestión. La iniciativa de referéndum se plasmó gracias a una recogida de
firmas del citado grupo de inspiración cristiana, que recogió más de 80 mil
apoyos y propició así la convocatoria.
La Ley, que establece que el matrimonio es la unión
voluntaria entre dos personas adultas, quedó paralizada tras la
consulta. Era necesario que participara un 20 por ciento del
electorado en el referéndum para que su resultado fuera válido y participó un
35,5 por ciento.
En
la Unión Europea, las uniones entre personas del mismo sexo están
permitidas o en fase de aprobación en 13 países, en todos mediante la vía
parlamentaria excepto en Irlanda que la adoptó mediante un referéndum.
Fuente: Zenit