![]() |
La devastación causada por el deslizamiento de tierra en Darfur, Sudán. (AFP or licensors). Dominio público |
No se puede permanecer indiferente ante la catástrofe
humanitaria que azota Sudán, con cerca de 14 millones de desplazados y más de
300.000 civiles atrapados en la ciudad de El Fasher, pero también ante el
millar de muertos causados por el desplazamiento de tierras que en los últimos
días ha golpeado la aldea de Tarasin, en la región de Darfur central.
“Hago un llamamiento de corazón a los responsables y a
la comunidad internacional para que garanticen los corredores humanitarios y
pongan en marcha una respuesta coordinada para detener esta catástrofe
humanitaria. Es hora de iniciar un diálogo serio, sincero e integrador entre
las partes, para poner fin al conflicto y devolver la esperanza, la dignidad y
la paz al pueblo de Sudán.”
Cerca del pueblo sudanés
León XIV describe la situación en El Fasher, donde hay
personas atrapadas, "víctimas del hambre y de la violencia", recuerda
el rastro de "dolor y desesperación" causado por el corrimiento de
tierras en las montañas de Marra. "Y, por si fuera poco", afirma,
"la propagación del cólera amenaza a cientos de miles de personas ya
exhaustas.
“Estoy más cerca que nunca del pueblo de Sudán,
especialmente de las familias, los niños y los desplazados. Rezo por todas las
víctimas”
En la tragedia permanece el amor de Dios
También en sus saludos en inglés, el Papa se refiere a
Darfur, invocando "la paz eterna" para las víctimas "así como
consuelo y fuerza para sus seres queridos".
“Incluso en medio de tales tragedias", subraya
León XIV, "no perdamos nunca la esperanza en el amor de Dios por nosotros”
Pronto santos, Acutis y Frassati
Dirigiéndose después a los peregrinos polacos, les
pidió que rezaran por los niños y jóvenes que en septiembre comenzarán de nuevo
la escuela y por quienes se ocupan de su educación. "Pidan para ellos, por
intercesión de los beatos, y pronto santos, Pier Giorgio Frassati y Carlo
Acutis", dice el Pontífice, "el don de una fe profunda en su camino
de madurez".
San Gregorio Magno, ejemplo de plena confianza en Dios
Por último, el Papa León recuerda tanto a los
españoles como a los italianos la fiesta litúrgica de hoy de San Gregorio
Magno, mirando hacia él para "reconocer con humildad nuestra necesidad del
amor de Dios y de los hermanos".
“Hoy celebramos la memoria litúrgica de san Gregorio
Magno, cuyo cuerpo reposa en la basílica de San Pedro. A este Papa se le llama
"el grande" por su excepcional actividad como pastor y maestro de fe
en tiempos muy difíciles para la sociedad y la Iglesia: una
"grandeza" que sacaba fuerzas de la confianza en Cristo. Deseo que
cada uno de vosotros reconozca en el Señor la única y verdadera fuerza de la
existencia.”
Benedetta Capelli -
Ciudad del Vaticano
Fuente: Vatican News