Esta fiesta litúrgica “no sólo recordamos, sino que de alguna manera actualizamos la misión salvadora de la Iglesia, de ser sacramento de salvación para todos los hombres”
![]() |
Crédito: Dominio público |
El domingo 8 de
junio la Iglesia Católica celebrará la Solemnidad
de Pentecostés, en la que se conmemora la venida del Espíritu Santo
sobre los Apóstoles y la Virgen María. Esta gran fiesta se celebra 50 días
después del tiempo de Pascua y marca su fin. De allí su nombre, originario del
griego, que significa “quincuagésimo”.
Luego de que
Jesús resucitado asciende al Cielo, envía al Espíritu Santo sobre los Apóstoles
para “configurar a su Iglesia” y llenarlos de valentía, otorgándoles los dones,
gracias y carismas necesarios “para poder llevar la buena noticia del Evangelio
a todos los hombres”.
Así lo explica
el P. Hans Zavala, sacerdote de la Orden de San Agustín y rector del Colegio
Santa Rosa de Chosica (Perú), en declaraciones a ACI Prensa. El sacerdote
recordó la importancia de la fiesta de Pentecostés y animó a todos los
católicos a estar preparados para recibir al Espíritu Santo.
El sacerdote
agustino subrayó que junto a la Pascua y a la Navidad, Pentecostés “es una
fiesta importantísima para todo cristiano, porque nos debería recordar nuestro
papel evangelizador, de cada uno como cristiano y, también, como el cuerpo de
Cristo que somos en la Iglesia”.
Precisó que
esta fiesta litúrgica “no sólo recordamos, sino que de alguna manera
actualizamos la misión salvadora de la Iglesia, de ser sacramento de salvación
para todos los hombres”.
Asimismo, el P.
Zavala señaló que es “vital” prepararnos para recibir al Espíritu Santo, pues
es un “don y regalo que Dios nos envía”. “Así como nos hemos preparado para la
Pascua en la Cuaresma, también debemos prepararnos para recibir el don que
viene de lo alto, el don más preciado que Dios puede dar al hombre que es su
Espíritu Santo”, agregó.
"Si no nos
preparamos, es como si Dios enviara una lluvia de bendiciones a través del
Espíritu Santo en este día y nosotros tuviéramos el paraguas abierto,
impidiendo que esa gracia del Espíritu se derrame sobre nosotros y penetre en
nuestras vidas", indicó.
En ese sentido,
advirtió que “nadie que no posea el Espíritu Santo podrá agradar a Dios, porque
al final, agradar a Dios solamente puede provenir de su gracia, y su gracia
justamente viene en el don que el Espíritu Santo nos quiere regalar [en
Pentecostés]”.
El P. Zavala
señaló igualmente que sólo “cuando tenemos al Espíritu Santo en nuestras vidas
somos capaces realmente de vivir cristianamente” y de “ser coherentes con la
misión que Dios nos ha encomendado en nuestro Bautismo”.
Así también,
dijo, podremos ser coherentes “con la misión que hemos adquirido” en la
vocación a la que Dios nos ha llamado: el matrimonio, el sacerdocio, la vida
religiosa o consagrada. “Sólo podremos responder con generosidad y
perseverancia a la llamada de Dios si poseemos su Espíritu”, remarcó.
"Que el
Señor te bendiga y que puedas justamente vivir esta fiesta de Pentecostés con
todo el deseo de que el Espíritu Santo llegue a tu hogar, a tu casa y a tu
corazón", concluyó.
Fuente: ACI Prensa