Peticiones Católicas lanza una campaña de firmas para intentar frenarlo
![]() |
Imagen del Sagrado Corazón del monte Urgull |
A finales del siglo XVII, Jesús se le apareció a Santa
Margarita María Alacoque y le pidió que diera a conocer su Sagrado
Corazón. Esta preciosa devoción se extendió a gran velocidad y se
multiplicaron las cofradías y asociaciones bajo su advocación.
Firma aquí para que no retiren el Sagrado Corazón de San
Sebastián.
En el año 1.899, el Papa León XIII consagró el mundo al
Corazón de Jesús. España sería consagrada en 1919. Así empezó a
ir surgiendo por todo el mundo monumentos que se erigen con el fin de dar
a conocer esta advocación. Uno de los más especiales, al que más cariño se le
tiene, es el Sagrado Corazón del monte Urgull de San Sebastián
(País Vasco, España).
Odio contra la fe
Una estatua que hoy está siendo puesta en el punto de mira
de los proetarras y de los grupos de la extrema izquierda. Voces que pretenden
atribuir al monumento un significado político que nunca tuvo. El único
motivo que impulsó su construcción fue una devoción arraigada en la región ya
desde los años 20 del siglo pasado. El monumento, inaugurado en 1950, fue
sufragado mayoritariamente por donaciones de miles de fieles locales.
Para hacer valer la indignación de los católicos y de todas
las personas de bien, el portal Peticiones Católicas acaba de
iniciar una campaña de firmas para impedir que se elimine esta
estatua tan querida por todos los españoles.
Firma aquí para que no retiren el Sagrado Corazón de San
Sebastián.
Todo comenzó cuando EH Bildu y Elkarrekin
Podemos propusieron, en el llamado Consejo de Memoria Histórica del
Ayuntamiento de San Sebastián, incluir el monumento como un elemento
"contrario a la memoria democrática, que no se haga ningún acto de
conmemoración del 75 aniversario de su construcción, que se cumple
este año, y no se realice ningún trabajo de remozamiento ni reparación de la
escultura", como se está haciendo ahora.
Pero no quedó ahí la cosa, el grupo de trabajo del Consejo
de Memoria Histórica dictaminó que el Sagrado Corazón de Urgull "cumple
todos los atributos y condiciones para ser considerado un símbolo de exaltación
del régimen franquista y su ideología nacional-católica, claramente
contrario a la memoria histórica y democrática".
¿Vamos a permanecer callados?
Por lo que se propuso al Ayuntamiento que solicite a la
Administración la inclusión de la escultura "en el catálogo de los
símbolos y elementos contrarios a la memoria democrática" de
acuerdo con lo establecido en los artículos 35, 36 y 37 de la Ley 20/2022. de
19 de octubre, de Memoria Democrática, y de los artículos 30 y 31 de la Ley
9/2023, de 28 de septiembre, de Memoria Histórica y Democrática de Euskadi.
Desde el portal de Peticiones Católicas se
han cuestionado:
"¿Vamos a permitir esta tropelía contra nuestra fe
sin alzar siquiera la voz? ¿puede un organismo pagado por todos los
españoles atribuir a un monumento católico connotaciones políticas que nunca
tuvo? ¿se van a salir con la suya grupos proetarras y de extrema izquierda que
tanto daño han hecho a España y, en particular, a los católicos? No dejes de
mostrar tu indignación y de defender al Sagrado Corazón".
El monumento al Sagrado Corazón de Jesús de San Sebastián
(1950) fue proyectado por el escultor Federico Coullaut-Valera
(1912-1989) y por el arquitecto Pedro Muguruza (1893-1952, autor del
Valle de los Caídos).
Está formado por una pirámide truncada de 16 m. de altura,
en cuyo interior alberga una capilla, sobre la que se apoya una imagen
de hormigón del Sagrado Corazón de Jesús que mide 12,5 m. de altura.
Firma aquí para que no retiren el Sagrado Corazón de San
Sebastián.
Fuente: ReligiónenLibertad