El proyecto promovido por la Asociación Civil de Devotos del Corazón de Jesús de Boadilla y la Fundación Vía del Arte, levantará una escultura de 37 metros de alto
![]() |
Boceto del Sagrado Corazón de Boadilla del Monte |
Boadilla del Monte tendrá la imagen del Sagrado Corazón de Jesús más alta del mundo. El proyecto promovido por la Asociación
Civil de Devotos del Corazón de Jesús de Boadilla y la
Fundación Vía del Arte, levantará una escultura de 37 metros de alto.
Se construirá en suelo público entre la M-50, la Ciudad Financiera y la M-501. Estará financiada íntegramente por donaciones populares del todo mundo y ya han recaudado casi 95.000 euros.
Iniciativa de los vecinos
Los vecinos de Boadilla del Monte constituyeron
una asociación para promover la devoción al Sagrado Corazón de Jesús y
pidieron al Consistorio de la localidad levantar en suelo público un monumento
histórico.
Finalmente, el 15 de noviembre de 2019,
el pleno municipal aprobó la propuesta de levantar la imagen del Sagrado
Corazón más alta del mundo y el Obispo de Getafe,
D. Ginés García Beltrán, dio la bendición al proyecto vecinal.
Desde el inicio, los vecinos quisieron que esta escultura fuera
financiada a través de donaciones y
aseguran que "su ejecución será financiada por suscripción popular y puede
participar todo aquel que se vea llamado a ello".
El
proyecto en datos
La imagen tendrá una altura de 37 metros, será la
más grande del mundo, superando por siete metros al
Cristo Redentor de Río de Janeiro y por uno al Cristo Protector de Encantado,
Brasil. Al estar con los brazos abiertos tendrá una envergadura de 60
metros.
Dentro del Cristo se ubicará un gran corazón
sagrario de dos metros y medio de diámetro, con el
objetivo de hacer sentir una experiencia inmersiva y sensorial dentro del monumento.
El proyecto está realizado con la asistencia de un equipo
técnico científico para reproducir a la perfección el
verdadero rostro tridimensional de Jesús, basado en la Sábana
Santa. La obra estará donada por el escultor Javier Viver y
tiene como objetivo "convertirse en un centro de peregrinación global
y de ayuda a los más desfavorecidos".
El tronco y la cabeza de la imagen estarán construidos con hormigón
armado, para que la estructura sea excepcionalmente fuerte y
versátil, mientras que los brazos se
harán de fibra de carbono.
Interior
de la imagen
El proyecto establece tomar como punto de partida la Sábana
Santa de Turín, cada una de las heridas de la flagelación, la
corona de espinas y las llagas de los clavos han sido mapeadas en el cuerpo
monumental de Jesús.
Esas heridas abrirán agujeros en el muro de hormigón y
desde fuera del monumento se verá una constelación de puntos
negros, pero en el interior "serán luminarias por las que
entran los haces de luz". El monumento tiene la llaga
del costado abierta orientada al amanecer.
Cada mañana, cuando los primeros rayos de sol atraviesen la llaga
de su costado e iluminen su corazón dorado,
este descenderá lentamente hasta la tierra mediante un mecanismo de poleas para
que todos puedan acercarse a tocar y adorarlo durante
el día.
Al anochecer, cuando se vaya el último rayo de luz, el corazón
retornará a su posición anatómica lentamente y entonces se retro-iluminará y
alumbrará en la noche a través de los agujeros como una "constelación de estrellas".
135.000
euros iniciales
La imagen será financiada íntegramente a través de donaciones
populares de todo el mundo y tiene un presupuesto de
16 millones de euros. El primer paso es el anteproyecto arquitectónico y
el inicio de la campaña de comunicación y crowdfunding, para
lo que necesitan 135.000 euros.
Las personas que donen cinco euros verán
su nombre grabado en el corazón dorado del interior y un porcentaje se
destinará a atender obras entre los más necesitados de las diócesis.
Las donaciones se pueden efectuar por Bizum (05917)
o por transferencia bancaria (ES79 2100 2219 5302 0082 2078).
En los primeros 250 euros donados
se podrá deducir el 80%, mientras que a partir de los primeros 250 se podrá
deducir el 40% del resto de la donación y el 45% si se dona en los 2
ejercicios fiscales anteriores una cantidad igual o
inferior a la actual.
Fuente: Religión Confidencial