León XIV ha
convocado su primer consistorio ordinario sobre algunas causas de canonización.
Entre los beatos en espera está Carlo Acutis, que no pudo ser declarado santo
por la muerte de Francisco
![]() |
Tumba de Carlo Acutis. Foto: CNS. Dominio público |
Entonces,
mientras estaba ingresado en el Hospital Policlínico Gemelli de Roma,
el Pontífice argentino anunció su intención de organizar este encuentro para
fijar las fechas de canonización de nuevos santos en 2025. Sin embargo, debido
a su enfermedad, no concretó en qué momento se realizaría el encuentro del
Colegio Cardenalicio.
Sin embargo,
la fecha de canonización más esperada no era de las que tenía Francisco en
mente, pues ya se le había puesto fecha. Así, se espera que en este
consistorio se reactive la causa del beato Carlo Acutis,
conocido como «el primer santo milenial», cuya canonización fue pospuesta tras
el fallecimiento del Papa Francisco.
La ceremonia
de canonización de Acutis estaba inicialmente prevista para el domingo 27 de
abril, durante el Jubileo de los Adolescentes, pero tuvo que ser cancelada. No es
posible realizar este tipo de celebraciones durante el período de sede vacante,
el tiempo transcurrido entre la muerte de un Papa y la elección de su sucesor.
En su lugar,
el 26 de abril se celebró una Misa de exequias por Francisco.
La celebración de Acutis quedó pendiente, sin una nueva fecha establecida. Una posibilidad es que se traslade
al 3 de agosto, jornada final del Jubileo de los Jóvenes,
cuando va a ser canonizado también Pier Giorgio Frassati.
Otras
canonizaciones aprobadas por Francisco y pendientes de fecha son las del beato
venezolano José Gregorio Hernández Cisneros (1864-1919),
un médico laico célebre por su atención a los pobres; y la de la beata María Troncatti (1883-1969),
hija de María Auxiliadora, que fue misionera en Ecuador durante 47 años. Si se
opta por una fecha común, podría incluirse en el grupo también al beato
italiano Bartolo Longo(1841-1926).
María
Martínez López
Fuente:
Alfa y Omega