LUIS SANTAMARÍA: "LA NEW AGE SE HA INFILTRADO EN LA IGLESIA CATÓLICA. NO PODEMOS SEGUIR SIENDO CÓMPLICES"

El experto en sectas advierte: "Mucha gente realiza el Camino de Santiago con un propósito espiritual que se aleja de su sentido cristiano originario, y lo hace desde una clave esotérica"

La Verdad

"La Nueva Era en el siglo XXI" es el último libro de Luis Santamaría, uno de los grandes expertos españoles en sectas, asesor de la Conferencia Episcopal Española incluso del Ministerio del Interior.

Pertenece a la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES) y anteriormente ha escrito A las afueras de la cruz. Las sectas de origen cristiano en España (BAC, 2023).

En esta entrevista, nos habla de las sectas más peligrosas en España y de qué manera se han infiltrado en la Iglesia Católica. 

Todas suponen un alejamiento de Dios

¿Cuáles son las sectas más peligrosas en España de la Nueva Era?

Habría que precisar de qué tipo de peligrosidad estamos hablando. Desde un punto de vista cristiano, si hablamos de la salud espiritual, por ejemplo, todas ellas son peligrosas, porque todas suponen un alejamiento de Dios y un alejamiento de la verdad del ser humano. ¡Todas! Aunque se disfracen de pensamiento positivo, crecimiento personal, meditación o incluso mística que busca la unión con Dios… en realidad llevan al final a una adoración del yo, una postura errónea que, tras el “subidón” inicial, nos acaba arrojando a la soledad del abismo.

Si hablamos de unos peligros más terrenales, obviamente las sectas más peligrosas de las que hablo en mi libro son aquellas que predican y practican pseudoterapias y que pueden llevar a los enfermos a la muerte. Por ejemplo, aquellos movimientos que achacan el origen de las dolencias únicamente a lo emocional y espiritual: bioneuroemoción, descodificación biológica, liberación emocional… Otros grupos se disfrazan de psicoterapias y pueden provocar daños gravísimos en la salud mental de sus víctimas, como las constelaciones familiares o la terapia Gestalt. Y, cómo no, cualquier secta que se mueva en el ámbito de la Nueva Era y, sea cual sea su ideología, lleve a cabo procesos de persuasión coercitiva (manipulación) sobre sus seguidores.

"Un 20% de la población es muy afín a esos temas"

En el libro, ¿das datos aproximados de cuántos españoles hay metidos en sectas de la Nueva Era?

No, no doy datos, porque es imposible calcularlo. Desde hace tiempo manejamos una cifra aproximada total de adeptos de sectas en España, que serían unos 400.000. De ellos la mitad pertenecen a sectas de origen cristiano (como expliqué en mi libro anterior, A las afueras de la cruz). Podríamos pensar que una parte importante de los otros 200.000 pertenecen a sectas New Age, que son incontables, pero suelen ser grupos pequeños (como los que han desarticulado los diversos cuerpos policiales en los últimos años).

Pero hay algo más preocupante, y que es una cifra muy superior. Me explico. En el primer capítulo de La Nueva Era en el siglo XXI ofrezco estadísticas muy interesantes de una decena de países iberoamericanos en torno a la creencia en temas esotéricos, paranormales y supersticiosos. En España, en concreto, siguiendo varios estudios demográficos que cito en el libro, podemos afirmar que en torno a un 20% de la población es muy afín a esos temas, por lo que son personas que están en la New Age o, por lo menos, en su área de influencia. Y es ahí especialmente donde las sectas van a intentar captar.

“Resignificación” de lo cristiano

Hay gente que emplea mensajes muy parecidos al cristianismo que confunden a las personas...

Sí, y es algo muy común en la Nueva Era. En el libro hablo de lo que denomino una “resignificación” de lo cristiano. ¿En qué consiste? En que algunos grupos y gurús New Age utilizan conceptos de la fe cristiana, como Dios, Cristo, los ángeles, la oración… por lo que pueden atraer a creyentes o a personas en búsqueda que tiendan al cristianismo. Pero en realidad han vaciado dichos conceptos de su sentido cristiano para sustituirlo por otro contenido de tipo simbólico o esotérico, muy diferente al original. Esto es un fraude del que doy varios ejemplos en el libro. Un caso muy actual tiene por protagonista al célebre Laín García Calvo, que se presenta como mentor, cita continuamente a Jesús y hasta ha escrito una serie de libros sobre Cristo y la Biblia. Pero hay otros muchos exponentes, como la obra Un Curso de Milagros, el maestro de yoga Paramahansa Yogananda, las sectas gnósticas o el grupo Metafísica.

La nueva Era y la Iglesia Católica 

¿Se ha infiltrado la Nueva Era en la Iglesia católica? 

Sí: la Nueva Era lleva mucho tiempo infiltrada en la Iglesia católica en varios niveles. El más visible, y que yo denuncio muy a menudo, es el uso de espacios católicos por parte de grupos y gurús New Age, a los que les encanta realizar sus actividades en monasterios, conventos, parroquias, colegios religiosos y, sobre todo, casas de ejercicios. Por un lado, suelen ser lugares bonitos y económicos. Por otro, hacen que mucha gente se confíe, pensando que si una convocatoria se hace allí, no puede tener nada malo. No podemos seguir siendo cómplices conscientes o inconscientes del adoctrinamiento esotérico en instalaciones eclesiales.

Pero hay otro nivel más sutil y más difícil de identificar: cuando el lenguaje de la Nueva Era o sus ideas pasan a formar parte de lo que hablamos, hacemos, pensamos o rezamos en las comunidades cristianas. A veces la oración se desliza peligrosamente hacia formas de meditación que no buscan el encuentro con Dios, sino la adoración del propio yo. A veces se plantea el diálogo interreligioso desde una convicción errónea de que “todas las religiones son iguales” y son caminos igualmente válidos de salvación porque, en el fondo, expresan de diversas formas la única verdad universal. Y podríamos poner muchos ejemplos.

¿Por qué hablas en tu libro sobre el Camino de Santiago?

Porque algo así ha pasado con el Camino de Santiago, en la clave que te comenté antes de “resignificación”. Mucha gente emprende la peregrinación a Compostela con un propósito espiritual que se aleja muchísimo de su sentido cristiano originario, y lo hace desde una clave mágica o esotérica: sería un encuentro con el propio yo y, en último término, el descubrimiento de una verdad oculta desde tiempos inmemoriales en el extremo occidental de Europa. A esto han contribuido los libros de autores tan conocidos como Paulo Coelho y Shirley MacLaine, y varias sectas y gurús que han utilizado el Camino de Santiago como medio de captación y adoctrinamiento.

Amenazas de las sectas 

¿Te han denunciado o amenazado alguien por tu libro o declaraciones? 

Por este libro aún no, porque sólo lleva unos días publicado. Cuando se vaya difundiendo y conociendo más, es fácil que me lleguen amenazas de demanda o de querella, porque es la forma con la que algunos responden a la exposición de su realidad y a los comentarios críticos. Esa es su peculiar manera de “dialogar”: intentar acallar a los que damos voz a las víctimas y advertimos de sus riesgos.

Con mi libro anterior (A las afueras de la cruz) ha habido varios amagos de denuncia y hasta de censura… ¡Una secta llegó a exigir que se retiraran los ejemplares de todas las librerías de España! Normalmente las amenazas se quedan en eso y no van más allá. Por ahora, los únicos que han llegado a denunciarme (a mí y a otras personas comprometidas con la prevención de las pseudoterapias) son los “profesionales” que integran la Asociación Española de Terapia Gestalt. Así que próximamente tendré que presentarme en el juzgado para defender la labor que estoy llevando a cabo.

El Dios de la New Age 

¿Cuál es el Dios de la Nueva Era?

El Dios de la Nueva Era es un Dios impersonal, una energía universal, una vibración… algo de lo que todos formaríamos parte. Por eso gusta más hablar de “lo Divino” o “lo Absoluto”. Según las variantes y grupos, lo normal es que encontremos una idea panteísta de la divinidad: todo lo que existe es Dios. Cuando muchos grupos, maestros espirituales o técnicas nos hablan de descubrir nuestra verdadera identidad, nuestro yo interno… en realidad vienen a decirnos que hay un yo divino, que se funde con lo divino universal. No hay una relación personal con un Dios personal, y menos la posibilidad de encarnación. Bueno, en todo caso, se habla de Jesús como un ejemplo de cómo cualquier hombre puede “encarnar al Cristo” en su vida. Todos podríamos ser iguales que él o incluso superiores.

Yoga y el mindfulness

En el yoga y el mindfulness… ¿es todo malo?

Yo creo que la clave no esta sólo en el discernimiento de lo bueno y lo malo en esas técnicas, sino en conocer bien en qué consisten y estar precavidos ante los engaños y las medias verdades que hay en torno a ellas. ¿Por qué tantos están empeñados en ocultar la identidad hindú del yoga y la identidad budista del mindfulness? ¿O por qué insisten en que los enseñan y practican despojados de toda espiritualidad?

En el libro explico por qué es sumamente difícil esa separación. No porque yo lo diga, sino porque así lo manifiestan sus verdaderos conocedores, los que han difundido tanto el yoga como el mindfulness en Occidente. Además, en muchas ocasiones sirven como señuelo para la captación y herramienta de manipulación en contextos sectarios. Hay que estar muy atentos y, sobre todo, buscar alternativas de ejercicios y de meditación que estén exentas de los riesgos de esas técnicas.

Marta Santín 

Fuente: Religión Confidencial