LAS DECLARACIONES A FAVOR DE LA IGLESIA AUMENTAN EN 208.841 Y LOS CONTRIBUYENTES QUE MARCAN LA X SON YA NUEVE MILLONES

La aportación crece en más de 23 millones para un total de 382,5 millones de euros, cantidad que supone, de media, el 23 % de la financiación de las diócesis

CEE

El número de declaraciones a favor de la Iglesia aumentó en 208.841 durante el ejercicio fiscal de 2023, según ha comunicado este lunes la Conferencia Episcopal Española. En total, 7.839.984 personas marcaron la ‘X’ de la Iglesia en la campaña de la renta, lo que supone el 30,43 % de las declaraciones presentadas. Contando las declaraciones conjuntas, son 9 millones los contribuyentes que han confiado en la labor de la Iglesia, el número más alto de apoyos en la historia del sistema.

De acuerdo con los datos provisionales de la campaña de la Renta del año 2024, el importe total asignado a la Iglesia se sitúa en los 382.437.998 euros, lo que supone un incremento de 23,6 millones de euros, en porcentaje, un 6,6 % más. De media, la aportación que recibe la Iglesia de cada contribuyente que marca esta casilla es de 42,5 euros.

Como aspecto para la reflexión, cabe destacar que un total de 700.000 nuevos declarantes no han marcado ninguna casilla de las que la declaración deja a la libertad del ciudadano, lo que implica una bajada de casillas marcadas de un 1,5 %. Este dato afecta tanto a las entidades con fines sociales como a la propia Iglesia. En el caso de esta última, el descenso ha sido de apenas 0,56 puntos. Este dato, sin embargo, obliga a hacer un mayor esfuerzo para explicar la casilla de la X a favor de la Iglesia, que es un ejercicio de libertad para el contribuyente que no le supone en ningún caso ni pagar más ni que te devuelvan menos.

Así las cosas, el número total de declaraciones a favor de la Iglesia aumenta en 16 de las 17 comunidades autónomas, especialmente en Andalucía, Madrid, Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha. También destaca el aumento del porcentaje de asignación en la Hacienda foral de Guipúzcoa. En relación con el importe asignado, se ha producido un incremento de la cantidad recaudada en todas las Comunidades Autónomas.

En estos datos provisionales, cabe destacar que, por segunda vez desde que tenemos datos, el porcentaje de declaraciones conjuntas con asignación (32,43 %) supera al de las declaraciones individuales (30,75 %), suponiendo los tres últimos tramos de renta, es decir, aquellos que ganan más de 30.000 euros al año, el 85,1 % del dinero recaudado.

Gracias de corazón

En agradecimiento a los casi nueve millones de personas que marcaron la casilla de la Iglesia, el Secretariado para el Sostenimiento de la Conferencia Episcopal Española ha puesto en marcha este lunes una campaña de agradecimiento con el lema «Gracias de corazón». «Todas —afirman— forman parte de la familia Xtantos. Una familia que hace posible sostener la actividad de la Iglesia ofreciendo su tiempo, su oración o con su aportación económica. Y una familia que se completa con los que reciben esta ayuda de la Iglesia, tanto social como espiritual. Ellos también son los rostros que están detrás de los datos que hoy se presentan».

Además, para responder a su compromiso con la transparencia, en la página web Xtantos se pueden consultar, de manera visual y accesible, todos los resultados de la campaña de 2024 (IRFP 2023).

Luis Rivas

Fuente: Ecclesia