La Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) lanza en los días previos al Día de la Hispanidad una campaña sobre el descubrimiento y evangelización de América bajo el lema “1492. Ni genocidas ni esclavistas: fueron héroes y santos”
![]() |
Uno de los carteles colocados por la ACdP en el metro de Madrid. |
Con más de 200
carteles repartidos por marquesinas y vallas publicitarias de más de 60
ciudades españolas, la campaña nace con el objetivo de “desmontar los tópicos
de la leyenda negra contra la Hispanidad”.
También busca
alabar a quienes “a riesgo de perder su vida, se embarcaron en la aventura de
llegar al Nuevo Mundo con un objetivo principal: extender el cristianismo”,
según se describe en un comunicado.
La ACdP subraya
que con esta iniciativa “rinde homenaje a quienes llevaron la promoción de la
dignidad humana que nace de la fe católica hasta los pueblos indígenas,
sometidos a la opresión de imperios sanguinarios”.
Por otro lado,
se tiene el propósito de “combatir la llamada ‘leyenda
negra’ perpetrada desde hace siglos contra la gesta española”.
Esta publicidad
incluye un código QR que lleva a quienes lo escaneen a un vídeo que, en clave
de humor, simula un concurso televisivo en el que participan un defensor de la
“leyenda negra” y un ciudadano de un país de Hispanoamérica.
Es este último
el que va desmontando uno a uno los principales tópicos sobre la llegada de los
españoles a América y la difusión de la fe cristiana por impulso de los Reyes
Católico, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón.
Entre otros
datos, señala que España nunca tuvo “colonias”, sino “virreinatos”; que en el
plano cultural, 100 de las 140 declaraciones de Patrimonio de la Humanidad en
Hispanoamérica son de origen español; o que en 1538 ya se habían fundado más de
30 universidades o que en 1574 la Biblia estaba traducida a más de 12 lenguas
originarias.
También se
subraya el carácter mestizo de la gesta española en contraposición al
exterminio indígena a manos de franceses o ingleses; o el enorme coste
económico que supuso para España mantener su presencia en América, mucho más de
lo obtenido de los recursos naturales del nuevo continente.
El año pasado,
con motivo del Día de la Hispanidad, la ACdP compartió un vídeo en el que
resume la Historia
de España en dos minutos, desde la aparición de la Virgen María al
Apóstol Santiago en Zaragoza, hasta la edad contemporánea.
Estas y otras
campañas forman parte de una estrategia desarrollada por la ACdP desde hace
unos años para fomentar la presencia de los valores católicos en la sociedad.
Por Nicolás de
Cárdenas
Fuente: ACI Prensa