El P. Francesco Bamonte ofrece información histórica y cultural, y da indicaciones espirituales para “quienes siguen manteniendo que Halloween es una fiesta lúdica e inocente”
![]() |
El sacerdote Francesco Bamonte. |
El
vicepresidente de la Asociación Internacional de Exorcistas, P.
Francesco Bamonte, Siervo del Inmaculado Corazón de María y sacerdote
exorcista, analiza en una libro "El encanto oscuro de Halloween. Preguntas
y respuestas".
Para
familias, educadores y sacerdotes
Este libro
aborda en 360º el fenómeno de Halloween mediante la fórmula del
diálogo-entrevista. A través de las preguntas que le formula Alberto
Castaldini, portavoz de la asociación, el manual libro, pretende
ser un subsidio para familias, educadores y sacerdotes.
"Por la
información histórica y cultural y las indicaciones espirituales que ofrece,
esperamos que se convierta en un instrumento útil tanto para la pastoral
ordinaria como en el ámbito de la educación en general",
señala Bamonte.
Junto con
Alberto Castaldini, estudioso de las ciencias humanas, como sacerdote
exorcista, ha destacado algunos datos que deberían hacer reflexionar a
quienes siguen manteniendo que Halloween es una fiesta lúdica e inocente o
una ocasión laica.
Celebración
religiosa pagana
"En
realidad, se trata de la representación de una celebración religiosa pagana: la
fiesta de Samhain originaria del mundo celta, durante la cual -en las noches
entre finales de octubre y principios de noviembre- además de numerosos
ritos mágicos, se realizaban sacrificios de animales y, con toda probabilidad,
incluso de seres humanos", indicó el padre Francesco
Bamonte en el Congreso nacional de la Asociación Internacional de
Exorcistas, celebrada en la Casa de congresos Fraterna Domus en Sacrofano de
Roma, del 16 al 20 de septiembre de 2024.
El sacerdote
exorcista aclara que en el curso del proceso de cristianización de las Islas
Británicas, prevaleció la solemnidad del Día de Todos los Santos y la
celebración comunitaria conservó sólo algunas de las antiguas costumbres,
orientándose hacia una nueva perspectiva, desde una óptica salvífica, como
ocurrió en otras partes de Europa, incluida Italia.
Brujería
y satanismo
"Fue la
reinterpretación dada por la sociedad estadounidense la que convirtió Halloween
en una fiesta consumista, cada vez más vaciada de su contenido de fe. De este
modo, Halloween volvió a enraizarse en la magia, el horror y la muerte,
a diferencia del cristianismo, que hunde sus raíces en el Dios que en Cristo, a
pesar de las pruebas de la vida, da serenidad, esperanza, paz y alegría",
indica el P. Francesco Bamonte.
Asegura que la
fiesta de Halloween aparece hoy estrechamente vinculada a realidades oscuras y
sombrías como la brujería y el satanismo. "La neobrujería de nuestro
tiempo, por ejemplo, que se ha organizado en un movimiento bajo el nombre de
Wicca, entre sus principales festividades, celebra la fiesta de Samhain, que da
inicio al nuevo año de la brujería, la noche del 31 de octubre al 1 de
noviembre".
Halloween,
un verdadero peligro
Por otra parte,
para los satanistas, la fiesta principal de sus inmundas celebraciones – el
comienzo del año satánico – es Halloween… "El fenómeno es, pues, muy
inquietante y constituye un verdadero peligro porque, aunque quienes lo hacen
no tengan intención de celebrar la brujería y el demonio, de hecho se
ponen en comunión con esta corriente espiritual maléfica, con esta
corriente oscura y nociva por la que, sin ser conscientes de ello, se ven
envueltos como por un halo de oscuridad, volviéndose, en consecuencia, más
vulnerables a las acciones ordinarias y extraordinarias del demonio, con todas
las consecuencias nefastas que conllevan para sus vidas. Los exorcistas
conocemos bien estas situaciones de sufrimiento", manifiesta el sacerdote
exorcista.
Incluso el
tiempo de preparación de Halloween se convierte en un momento privilegiado para
que niños y jóvenes entren en contacto con sectas y grupos del mundo
del ocultismo, a menudo disfrazados de asociaciones culturales.
Para el El
vicepresidente de la Asociación Internacional de Exorcistas algunos sitios
web infantiles, donde se describen personajes y escenarios de terror, tienen
incluso enlaces que llevan directamente a sitios de satanismo y magia negra.
Terror,
muerte, oculto y demoníaco
Para el P.
Bamonte, Halloween también está lleno de simbolismo relacionado con el mundo
del terror, la muerte, lo oculto y lo demoníaco. "Son incontables los
crímenes cometidos en relación con esta fiesta, la proliferación de
actos de blasfemia y sacrilegio contra la fe y los símbolos cristianos, tragedias
como la ocurrida en Seúl (Corea del Sur) en 2022, cuando 158 personas murieron
mientras celebraban Halloween. Por no hablar de muchas historias de crímenes
que también han ocurrido en Italia: pensemos en un notorio crimen ocurrido hace
años en Perugia", recuerda.
"¿Cómo
se puede invertir este fenómeno tan triste?", se pregunta. Para
el sacerdote, es necesario fomentar todo lo que sea alternativo a
Halloween, poniendo en valor el verdadero significado de la fiesta de
Todos los Santos, como hacen muchos sacerdotes. Se puede involucrar a adultos y
a niños en la confección de los disfraces de los Santos, que se llevarán a la
iglesia la noche del 31 de octubre, bendecir los vestidos de los Santos,
organizar representaciones de la vida de los Santos en los salones y centros
parroquiales, procesiones de los Santos en las que participen niños etc.
Explicar
la Comunión de los Santos
Se trata
de proponer a los niños una Fiesta de los Santos luminosa: juegos,
regalos, merienda, procesión de antorchas y una oración por la paz; vigilias de
oración con turnos de adoración al Santísimo Sacramento.
"Conviene
explicar a los niños y a los adultos -los domingos anteriores al 31 de octubre
y, en particular, durante la homilía de la misa del 31 de octubre por la tarde
y del 1 de noviembre- la comunión que nos une a todos los Santos y a nuestros
difuntos, ayudándoles a distinguir lo que es inofensivo de lo que no lo es; y,
sobre todo, recordándoles lo importante que es para nosotros, católicos,
celebrar a nuestros hermanos santos, cuya intercesión puede obtenernos tantas
gracias, y conmemorar a nuestros queridos difuntos, que esperan nuestras
oraciones y con los que esperamos estar unidos un día por la eternidad",
concluye el sacerdote exorcista.
M. S.
Fuente: Religión Confidencial