Desde hace años, la asociación Más Futuro y los Rescatadores Juan Pablo II acuden a las puertas de las clínicas ofreciendo su ayuda y una alternativa a las mujeres que creen que abortar es su única opción.
![]() |
Dominio público |
Desde hace
años, la asociación Más Futuro y los Rescatadores Juan Pablo II acuden a las
puertas de las clínicas ofreciendo su ayuda y una alternativa a las
mujeres que creen que abortar es su única opción.
Son muchas las madres
que, gracias a Más Futuro, cada año se retractan, deciden continuar con su
embarazo y, en no pocas ocasiones, bautizar a sus hijos. Y eso es lo que
sucederá el próximo sábado 5 de octubre en la parroquia San José María Escrivá
de Alcorcón, donde el obispo de Getafe Ginés García Beltrán presidirá la
ceremonia de bautismo de 17 de los 21 niños rescatados por los provida,
según informa la propia diócesis.
Marta
Velarde, presidenta de Más Futuro, detalla que los sacramentos del próximo
sábado no son una excepción, ya que "cada año se bautizan más niños".
Sin
embargo, lamenta que "las dificultades también crecen", incluso para
las madres. Este año, dice, "a cuatro de las madres no les han dado
permiso en el trabajo para poder asistir a la celebración. Ha sido muy
complicado porque cada madre tiene una problemática distinta, pero salvar bebés del aborto nos hace
profundamente felices".
Del dolor a la vida, el bautismo y la
conversión
Tras
el rescate, la organización acompaña a las mujeres y padres que lo desean en la
comprensión de lo que supone recibir
los sacramentos. Es entonces cuando las familias inician a sus hijos
rescatados en la fe, normalmente antes de los dos años, "dejando atrás o
afrontando de otra manera" sus historias de dolor y sufrimiento.
Con
motivo de los próximos bautismos, Velarde rememora algunos de sus "casos
increíbles" de rescates y acercamientos a la fe, como el de una mujer que
sin ser católica, ha frecuentado Más Futuro durante los últimos años y ahora se
dispone a bautizar a sus dos hijas mientras se prepara para recibir más
adelante el sacramento.
Karen, joven madre catecúmena,
"emocionada de dar este paso"
También
habla de Karen, una
joven de 29 años que quedó embarazada hace tres años y decidió abortar junto a
su pareja.
En
la clínica Dátor, la
joven madre recuerda sentirse "desesperada, sin el apoyo de nadie" para tener a su
hija.
"No sabía qué hacer. Al salir
de la clínica me encontré con tres rescatadores. Se acercaron y me dijeron que
el aborto no era la solución y que si no tenía el apoyo de nadie, ellos me iban
a ayudar a través de la asociación", relata.
Karen
les contó su historia y les dejó su número de teléfono. A los pocos días, la
asociación se puso en contacto con ella, la invitaron a visitarles y desde ese
momento no dejaron de ayudarla.
"Doy gracias a Dios por haber puesto en
mi camino a esas personas maravillosas que me han ayudado, ya que mi
vida dio un giro para bien. Decidí seguir con mi embarazo y tener a mi pequeña,
que hoy tiene ya dos años y es mi mayor alegría, mi ilusión, mi vida y la razón
por la que sigo adelante. El sábado voy a bautizarla y me siento muy emocionada de poder dar este gran
paso junto a mi hija", confiesa.
Su consejo a las madres, que busquen
ayuda
Tres
años después, considera que el aborto no es la solución y se dirige a todas
aquellas madres que, sin apoyo, piensan en abortar.
"El
consejo que les doy es que no lo hagan. Un hijo es una bendición que Dios le manda a uno. Por muy
difícil que se ponga la vida, hay que afrontar la situación y seguir adelante.
Buscar ayuda y no la solución de abortar", agrega.
Ella es solo una de cientos de mujeres que salvadas por Más Futuro, cuya sede y piso de acogida para madres en riesgo de aborto y con más hijos se encuentra en Alcorcón. La organización ofrece más información y ayuda a través de su página web, encabezada por un mensaje dirigido a las madres en riesgo: "Si tienes problemas en tu embarazo, nosotros te ayudamos a seguir adelante con tu hijo. Siempre estamos contigo, apoyándote en todo, sin límite de tiempo. Siempre. Tú y tu hijo tenéis un futuro".
José María Carrera
Fuente: ReL