Ha comenzado la segunda etapa del 45º viaje apostólico del Papa, que le verá en Port Moresby y Vanimo desde hoy hasta el 9 de septiembre
![]() |
Vatican News |
La visita al
país oceánico arrancará mañana con el encuentro con las autoridades, la
sociedad civil y el cuerpo diplomático, seguido de las reuniones con dos
organizaciones que se ocupan de niños discapacitados y desfavorecidos, y
finalmente con los obispos de Papúa Nueva Guinea y las Islas Salomón, con
sacerdotes, diáconos, consagrados y consagradas.
El aterrizaje a
las 19.06 hora local, 11.06 hora de Roma, en Port Moresby, en Papúa Nueva
Guinea, del A330-Garuda Indonesia, la compañía de bandera indonesia, marca el
inicio de la segunda etapa del 45º viaje apostólico del Papa, que le verá en
Papúa Nueva Guinea hasta el 9 de septiembre, con escalas en la capital Port
Moresby y en la ciudad de Vanimo.
La bienvenida
en el Aeropuerto Internacional Jacksons
Da la
bienvenida a Francisco en el Aeropuerto Internacional Jacksons - el segundo
Pontífice en Papúa Nueva Guinea después de Juan Pablo II en 1984 - el
Viceprimer Ministro y dos niños en trajes tradicionales con regalos de flores.
Inmediatamente después de la ceremonia de bienvenida, Francisco se dirigirá a
la nunciatura, desde donde comenzarán las citas oficiales mañana, 7 de
septiembre, a las 9.45 horas.
Las citas de
hoy
La jornada del
Papa se abrirá con una visita de cortesía al Gobernador General de Papúa Nueva
Guinea, en la Casa de Gobierno, seguida de un encuentro con las autoridades, la
sociedad civil y el cuerpo diplomático en la Apec Haus. En la misma jornada de
mañana, el Papa verá, en la Caritas Technical Secondary School a los niños de
Street Ministry, una organización que se ocupa de menores desfavorecidos, y a
los niños de Callan Services, una red que se ocupa de personas, adultos y
niños, con discapacidad. Cerrará la jornada el encuentro en el Santuario de
María Auxiliadora, con los obispos de Papúa Nueva Guinea e Islas Salomón, con
los sacerdotes, diáconos, consagrados y consagradas, seminaristas y
catequistas.
Vatican News