![]() |
Matej Kastelic | Shutterstock |
En algunos
casos puede ser tentador pensar que un edificio físico de una iglesia es sólo
un salón de reuniones común, un lugar donde los católicos pueden reunirse el
domingo y alabar a Dios.
Si bien es
cierto que las iglesias son lugares donde los católicos pueden reunirse, el
edificio de la iglesia está destinado a ser mucho más que eso.
Morada de
Dios
En primer
lugar, el Catecismo de la Iglesia Católica señala que el
culto dominical a Dios no está ligado a un lugar específico, como
Jerusalén, lo que supone un cambio respecto a las tradiciones del
Antiguo Testamento:
El culto «en
espíritu y en verdad» de la Nueva Alianza no está ligado exclusivamente
a un lugar determinado. Toda la tierra es sagrada y está confiada a
los hijos de los hombres. Lo que importa sobre todo es que, cuando los fieles
se reúnen en un mismo lugar, son «piedras vivas», reunidas para ser
«construidas como una casa espiritual». En efecto, el Cuerpo de Cristo
resucitado es el templo espiritual del que brota la fuente de agua viva:
incorporados a Cristo por el Espíritu Santo, «somos el templo de Dios vivo».
CIC 1179
Esto significa
que el culto dominical puede celebrarse en cualquier lugar .
La Iglesia primitiva conocía bien este principio, ya que sufría constantes
persecuciones. Al principio no existían iglesias cristianas físicas.
Sin embargo,
cuando el cristianismo ya no fue perseguido, los cristianos pudieron construir
iglesias, lo que fue un desarrollo natural de la fe católica:
Cuando no se
obstaculiza el ejercicio de la libertad religiosa, los cristianos
construyen edificios para el culto divino.
CIC 1180
Los primeros
cristianos no construyeron edificios que estuvieran pensados únicamente
para eventos sociales. Estaban pensados para
mucho más:
Estas
iglesias visibles no son simplemente lugares de reunión , sino que
significan y hacen visible la Iglesia que vive en este lugar, morada de
Dios con los hombres reconciliados y unidos en Cristo.
CIC 1181
Esto es
importante, ya que significa que las iglesias son espacios sagrados para
encontrarnos con Dios. Sin duda, se nos anima a mantener la comunión
con nuestra comunidad local de cristianos , pero ese no es el único
objetivo de una iglesia física.
La presencia de
la Eucaristía en particular es lo que debe recordarnos que el edificio de la
iglesia es un lugar santo:
Una iglesia,
"casa de oración en la que se celebra y se reserva la Eucaristía, donde se
reúnen los fieles y donde se venera la presencia del Hijo de Dios nuestro
Salvador, ofrecido por nosotros en el altar del sacrificio para ayuda y
consuelo de los fieles; esta casa debe ser de buen gusto y un lugar
digno para la oración y el ceremonial sagrado ". En esta
"casa de Dios" la verdad y la armonía de los signos que la componen
deben mostrar a Cristo presente y operante en este lugar.
CIC 1181
Las iglesias
tienen un gran significado y son lugares donde los cristianos pueden encontrar
el Cielo en la tierra.
Philip
Kosloski
Fuente: Aleteia