PRELADO DEL OPUS DEI DESTACA LA IMPORTANCIA DEL BUEN HUMOR, A IMAGEN DE SAN JOSEMARÍA

Como explica San Josemaría: "No alcanzaremos jamás el verdadero buen humor, si no imitamos de verdad a Jesús; si no somos, como él, humildes"

 Crédito: Prelatura de la Santa Cruz y Opus Dei - Flickr.

A través de un mensaje publicado el 17 de junio, el Prelado del Opus Dei —Mons. Fernando Ocáriz— reflexionó sobre “el buen humor” de San Josemaría Escrivá, fundador de “La Obra”, en el marco de su memoria litúrgica que se celebrará el próximo 26 de junio.

“En lo humano, quiero dejaros como herencia el amor a la libertad y el buen humor”, escribió San Josemaría en una carta fechada el 31 de mayo de 1954.

Mons. Ocáriz explicó que el buen humor es un estado de ánimo, que suele caracterizarse como “la disposición para notar y hacer ver los aspectos divertidos de las situaciones”. Aunque el Prelado subrayó que, a veces, hay situaciones, que no tienen nada de divertido, destacó que en todas las situaciones de la vida debe permanecer “la raíz más profunda de un buen humor que trasciende lo superficial: la alegría”.

Esta alegría, comentó, es una que surge de la fe “en el inmenso amor” que Dios tiene por cada uno de sus hijos. Una alegría que se apoya en el humilde olvido que cada persona puede llegar a tener de sí misma, “para pensar en los demás y plantear la propia vida en clave de servicio”.

“Por eso, como explica San Josemaría: 'No alcanzaremos jamás el verdadero buen humor, si no imitamos de verdad a Jesús; si no somos, como él, humildes'”, manifestó el Prelado.

Por último, Mons Ocáriz pidió oraciones por la próxima reunión de expertos sobre los estatutos del Opus Dei y por el viaje que le llevará, en los próximos meses, a varios países de Europa y América.

El viaje del Prelado a América se dará en el contexto de las celebraciones por el 50° aniversario de la visita que realizó San Josemaría Escrivá de Balaguer a Latinoamérica, entre 1974 y 1975.

Hace pocas semanas, el Opus Dei lanzó un nuevo material multimedia que muestra el impacto y los frutos de la prelatura en estas naciones. El sitio web, creado con ese fin, señala que los recursos buscan expresar “cómo el carisma del Opus Dei se ha hecho vida en distintas culturas”.

Por Andrés Enríquez

Fuente: ACI Prensa