LA DIÓCESIS LANZA UNA APLICACIÓN GRATUITA PARA CONOCER SIETE TEMPLOS DE SEGOVIA

La Diócesis de Segovia lanza una aplicación móvil gratuita que permite conocer siete templos de la capital: la Real Iglesia de San Miguel, las parroquias de San Andrés, San Martín, la Santísima Trinidad, San Millán, Santos Justo y Pastor, y la iglesia del Seminario Diocesano.

Dominio público
Esta propuesta nace con el objetivo de incrementar el flujo de visitantes a estos lugares, y que los puedan explorar a fondo. Asimismo, se busca que los propios ciudadanos de Segovia fomenten la apreciación por su patrimonio cultural y eclesiástico. Cabe reseñar que, aunque en un momento determinado el templo pueda estar cerrado, gracias a la aplicación el usuario podrá adentrarse en él y descubrir hasta el último detalle.

La aplicación ofrece una gran variedad de funcionalidades que, gracias a la interacción, enriquecen la experiencia del usuario. Así, encontraremos audioguías, contenido multimedia, geoposicionamiento de los templos, lectura de códigos QR, y un diploma en PDF que reconoce la visita de los siete templos.

Ofrece un manejo muy sencillo y accesible, permite leer y oír los contenidos. Además, desde un mapa se muestra la situación de las iglesias, lo que permite optimizar el orden de visita y los recorridos permitiendo calcular la distancia y el tiempo para llegar a cada una de ellas. Asimismo, desde la información de cada iglesia hay disponible un acceso directo al portal donoamiiglesia.es desde el que se puede realizar un donativo directamente al templo que se está visitando.

Puede descargarse tanto en iOS como en Android, y está disponible en tres idiomas: español, francés e inglés. En principio, se visualizará en el idioma configurado por defecto en el dispositivo de cada visitante, y si el idioma no está disponible, se mostrará en inglés.

Esta iniciativa, diseñada y desarrollada por la empresa tecnológica Eviden, está financiada por las propias parroquias y cuenta además con fondos de la Junta de Castilla y León a través del Plan “Nos impulsa”.

Divulgación y evangelización           

En la presentación de la aplicación, que ha tenido lugar esta mañana, el Delegado Diocesano de Patrimonio, José María Rubio, ha detallado que este lanzamiento enraíza con uno de los objetivos de la delegación, el de dar a conocer nuestro patrimonio, «pues creemos que es desde el conocimiento de lo que tenemos, desde donde vamos a cuidar más y mejor aquello que hemos heredado a nuestros mayores y que debemos dejar, sin duda ninguna, en las mejores condiciones posibles».

La aplicación resalta los elementos más destacados desde una visión artística y cultural, teniendo también en cuenta el mensaje que transmiten, «pues es, desde este mensaje evangelizador, desde el que se va a comprender y entender mejor su visión completa y su permanencia en el tiempo», ha agregado José María.

La presentación ha contado también con la presencia de Francisco López, director de la empresa Eviden dentro de la parte de estrategia digital. Él ha sido el encargado de desgranar la aplicación, destacando el sencillo manejo de la misma y agradeciendo a párrocos y delegación su colaboración para «hacer fácil» el trabajo.

Finalmente, Juan Cruz Arnanz, en calidad de rector del Seminario y representante de las siete parroquias, ha agradecido a las comunidades cristianas por haber hecho «el esfuerzo de aportar una cantidad de unos 3 000 euros, cada una de ellas, para llevar a cabo este proyecto, una herramienta que hacía falta en nuestras parroquia.

«Es una apuesta por una herramienta que va a permitir adentrarse mejor en esta riqueza que supone este patrimonio religioso que tenemos en nuestra ciudad de Segovia. Y siempre a través de la belleza, contemplando estas obras de arte, llegar a aquel que las ha inspirado, nuestro Dios creador, él se manifiesta en la belleza de todas estas obras que a partir de ahora vamos a conocer y a contemplar de mejor manera», ha destacado el rector del Seminario.

Finalmente, ha señalado esta aplicación como un buen complemento a la colaboración con la Junta de Castilla y León en los programas «Abrimos en verano» y «Abrimos en Semana Santa», abriendo la puerta a que más iglesias de la Diócesis puedan integrarse en esta herramienta.


Fuente: Diócesis de Segovia