El próximo domingo 2
de junio
![]() |
Dominio público |
Desde la comunidad de Casal Bertone en 2019
hasta las celebraciones en el Vaticano en 2020 y 2021, cada ubicación donde el
Papa ha elegido celebrar el Corpus Christi ha llevado consigo un mensaje
particular para los creyentes y para el mundo en general.
El próximo domingo 2 de junio, la Oficina para
las Celebraciones Litúrgicas del Papa Francisco ha anunciado un evento de gran
relevancia: el Pontífice dirigirá la santa misa con motivo de la solemnidad del
Corpus Christi en la imponente catedral de San Juan de Letrán. Este evento
litúrgico, que tradicionalmente se celebra el jueves, será trasladado
excepcionalmente al domingo
Este cambio de día no es el primero que se ha
visto en torno a esta festividad bajo el papado de Francisco. En 2018, el Papa
sorprendió al no llevar a cabo la procesión eucarística del Corpus Christi en
Roma, optando en su lugar por una celebración en Ostia. Este movimiento marcó
un cambio significativo en la forma en que se conmemora esta importante
festividad, y en 2017 ya había tomado la decisión de trasladarla del jueves al
domingo, buscando una mayor participación de los fieles.
En años posteriores, hemos sido testigos de la
diversidad de lugares donde el Papa ha decidido celebrar el Corpus Christi.
Desde la comunidad de Casal Bertone en 2019, hasta las solemnidades en el
Vaticano en 2020 y 2021, cada ubicación ha llevado consigo un significado y un
mensaje particular para los creyentes y para el mundo en general.
Sin embargo, tanto en 2022 como en 2023, nos
encontramos con la ausencia del Pontífice en esta celebración. En ambas
ocasiones, se debió a razones de salud. Ahora, con el anuncio de este año, se
espera con gran expectación la participación del Papa Francisco, quien dirigirá
la procesión eucarística desde la catedral de San Juan de Letrán hasta la
majestuosa basílica de Santa María la Mayor, culminando con la bendición
eucarística en este sagrado lugar de veneración.
Fuente: InfoCatólica