La propuesta de Mons. Scicluna “supondría una ‘involución’ por primera vez en la tradición de la Iglesia, alejando nuestra disciplina del sacerdocio celibatario de Cristo”
![]() |
Mons. Charles Scicluna. | Crédito: Daniel Ibáñez / ACI Prensa |
El Obispo de
Orihuela-Alicante, Mons. José Ignacio Munilla, ha planteado a
través de sus redes sociales tres argumentos y una pregunta sobre la
propuesta reiterada por el Arzobispo de Malta, Mons. Charles Scicluna, de
suprimir el celibato sacerdotal.
En una reciente
entrevista, Mons. Scicluna afirmó: “¿Por qué deberíamos perder a un joven
que habría sido un buen sacerdote, sólo porque quería casarse? Y hemos perdido
buenos sacerdotes sólo porque eligieron el matrimonio”.
El prelado
español refuta el planteamiento expresado por el también secretario adjunto del
Dicasterio para la Doctrina de la Fe preguntándose: “¿De verdad cree que el
matrimonio es el remedio contra la infidelidad sacerdotal?”. En este sentido,
el Obispo de Orihuela-Alicante pone sobre la mesa que “existen multitud de
matrimonios con doble vida” y se pregunta qué tendrá que hacerse “con los
sacerdotes que se divorcien”.
En segundo
lugar, Mons. Munilla expone que “la evolución de la disciplina del celibato en
la tradición de la Iglesia (tanto en oriente como en occidente) ha ido dando
pasos a lo largo de los siglos, siempre en la dirección de una mayor adecuación
con Jesucristo, el cual fue célibe”.
Así, a su
juicio, la propuesta de Mons. Scicluna “supondría una ‘involución’ por primera
vez en la tradición de la Iglesia, alejando nuestra disciplina del sacerdocio
celibatario de Cristo”.
El tercer
argumento ofrecido por el prelado español se refiere a la naturaleza de la
vocación sacerdotal: “El Sr. Scicluna parece olvidar que la vocación al
sacerdocio es una llamada personal de Dios, en la que Él nos da su gracia para
que podamos seguirle; y no una mera elección individual entre las distintas
posibilidades que a cada uno le resulten más atrayentes”.
El Obispo de
Orihuela-Alicante se hace portavoz de una cuestión que pueden
hacerse “muchos católicos”, sobre si el Arzobispo de Malta realiza “las
declaraciones contra la ley del celibato desde su condición de miembro del
Dicasterio para la Doctrina de la Fe de la Santa Sede, o si lo hace a título
personal. ¡Es por saber a qué atenernos!”.
Por Nicolás de Cárdenas
Fuente: ACI Prensa