¿He creído realmente alguna vez, personalmente, y no sólo 'a través de un intermediario', aunque fuera la Iglesia universal?
![]() |
Vatican News |
Del 19 al 24 de febrero, un minuto con el
predicador de la Casa Pontificia para rezar con el Papa y la Curia Romana a
través de los canales sociales de Vatican News: "Hay pocas palabras
capaces de decir en un minuto lo suficiente para llenar un día y, de hecho, una
vida: las que salen de la boca de Jesús. Se las propondré una a la vez,
rogándoles que las 'mastiquen' durante todo el día, como un chicle".
En esta semana en la que el Papa Francisco y
sus colaboradores de la Curia Romana están dedicados a los Ejercicios
Espirituales de Cuaresma, Vatican News ofrece una reflexión al día, del 19 al
24 de febrero, del predicador de la Casa Pontificia, el cardenal Raniero
Cantalamessa, en sus canales sociales de X, Facebook, Instagram y WhatsApp.
"Me han pedido que comparta con ustedes, durante seis días, una reflexión
de aproximadamente un minuto. Hay, en el mundo, pocas palabras capaces de decir
en un minuto lo suficiente para llenar un día y, de hecho, una vida: las que
salen de la boca de Jesús", explica el cardenal capuchino. "Se las
propondré una a la vez, rogándoles que las 'mastiquen' durante todo el día,
como una especie de chicle del alma".
La reflexión del Cardenal
"La palabra para 'masticar' hoy -dice
Cantalamessa en su reflexión- es la pregunta que Jesús le hizo a la hermana de
Lázaro ante la tumba de su hermano muerto: '¿Crees?' (Jn 11,26)".
"Deja de lado por un momento todo lo que has aprendido de memoria en el
catecismo y que repites en el Credo. Entra en esa esfera secreta, donde sólo
estás tú y Dios. Pregúntate: ¿Creo? ¿He creído realmente alguna vez,
personalmente, y no sólo 'a través de un intermediario', aunque fuera la
Iglesia universal? San Pablo escribe que "con el corazón se cree y con la
boca se hace la profesión de fe" (Rm 10,10): ¿mi profesión de fe, sale de
lo más profundo de mi corazón? La fe abre horizontes nuevos; es la única capaz
de dar una respuesta seria a las preguntas más importantes del ser humano:
"¿Quién soy? ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy?". La era electrónica nos
ofrece una nueva imagen de la fe: la conexión a internet. Abres la página de
Google y ya estás conectado. Todo el mundo virtual se abre ante ti. Algo parecido
se obtiene con la fe. Sin cables, sin costes. Una breve oración, un simple movimiento del corazón, una mirada a la imagen de Cristo que tienes delante,
¡y ya estás conectado! Conectado a un mundo que no es virtual, sino real. El
único que es verdaderamente real, porque es eterno: ¡el mundo de
Dios!"
Vatican News