Perdido y hallado en el Templo al tercer día”. Así ha comunicado David Negrón el regreso a casa de su hijo Iago, coincidiendo con la fiesta de la Sagrada Familia, tras tres días de intensa búsqueda y una gran movilización de miles de fieles que han rezado de forma ininterrumpida en estas horas.
![]() |
David Negrón, junto a su hijo Iago, al volver a casa tras tres días desaparecido. | Crédito: Familia Negrón González. Dominio público |
En el mensaje, escueto, señala que su hijo “está bien” tanto en
el plano físico como mental. En estas últimas horas ha estado solo, durmiendo
en la calle y “ha vuelto a casa por su cuenta”.
“No ha tenido acceso a medios ni a móviles, no
tenía ni idea de lo que estaba pasando”, ha añadido David Negrón antes de dar
las gracias y pedir “paz y descanso”. “Millones de gracias por compartir, por
ayudar, por preocuparos, por vuestras oraciones”, concluye.
En los canales de WhatsApp habilitados, a los
que se unieron cerca de 4.000 personas, se enviaron oraciones cada cierto
tiempo. También al conocerse la feliz noticia, se ha compartido una oración
para dar gracias. En el Santuario de Schoenstatt en Pozuelo de Alarcón
(España), donde vive la familia, se han sucedido los turnos de adoración ante
el Santísimo doce horas al día.
También han estado movilizados en la oración grupos surgidos de
los retiros de Emaús en toda España y en el extranjero, así como de Proyecto
Amor Conyugal, dos realidades eclesiales en las que David y Mer, los padres de
Iago, son muy queridos por su entrega desinteresada.
Tanto el viernes como el sábado por la noche se celebraron dos
Misas con esta intención. Una en la parroquia del Santo Cristo de la
Misericordia en Boadilla y otra en el santuario de Schoenstatt en
Pozuelo.
En la tarde del sábado, se celebró la liturgia correspondiente a
la fiesta de la Sagrada Familia. En la homilía, el P. Borja Hernando señaló que
Iago, como Isaac y como Jesús, “también es de Dios” y que la Palabra de Dios
nos pide algo: “vuélvemelo a presentar, ofrécemelo otra vez”.
Como en el cuarto misterio gozoso del Rosario, esta presentación
del hijo está asociada a una “purificación”, señaló el presbítero: “Esto de
presentar al niño también es una purificación. Es como que uno pasa por una
tribulación, un momento muy difícil, el haber perdido a un niño”. La
purificación, añadió “tiene un sentido también positivo” porque en medio del
problema “va a haber algo bueno. Eso es lo que esperamos en la fe”.
Alabanza a Dios en la tribulación
Por otro lado, animó a alabar a Dios como el anciano Simeón “por
Iago, porque es un regalo”, reconociendo que este modo de orar “es muy difícil
en un momento así” pues no sale espontáneamente.
“No le estamos alabando por lo que ha pasado. Le estamos
alabando por el regalo que es Iago en nuestra vida y estamos alabando a Dios
por ser quien es: un Padre, alguien que conduce, también que educa, que
protege. En la alabanza salen todos los atributos de Dios y eso nos da fe y
confianza en que Dios se está preocupando de él. La petición se puede hacer con
confianza pero la alabanza genera confianza” expresó.
“La gracia de Dios le está acompañando allá donde esté y en eso
tenemos que confiar”, subrayó el presbítero, reconociendo que en esos momentos
reinaba “la sensación de impotencia y de descontrol de la situación”.
Por último, enfatizó el significado y la eficacia de la oración
comunitaria que se estaba realizando por encontrar al joven: “Vale mucho ante
Dios. Es una súplica insistente, con confianza, en comunidad, que es donde está
el Espíritu. Y el Espíritu es el que encuentra al perdido y hace encontrarse a
la persona. No sólo tenemos que pedir por el encuentro de Iago sino para que
Iago se encuentre a sí mismo, encuentre su propia verdad, que esta experiencia
le sirva, sepa de dónde viene, cuáles son sus raíces, quiénes son los que le
quieren de verdad”.
“Está en casa. Gloria a Dios”
Poco antes de las 9:30 de la mañana de este domingo, la madre de
Iago confirmaba la buena noticia a través de un mensaje distribuido en varios
grupos de WhatsApp:
“Acaba de entrar Iago por la puerta. Iago está bien de salud y
está en casa. Gloria a Dios. Gracias, gracias, gracias, gracias a todos
por vuestras oraciones. Mer y David. Esta noticia es cierta”.
"Que nadie siga mi ejemplo"
Horas después de conocida la vuelta a casa de Iago, su padre se
vio obligado a responder a los comentarios injuriosos que algunas personas han
publicado en redes sociales acusando a la familia de haber sido protagonista de
un montaje con fines lucrativos.
En su mensaje anunció que la cuenta de Instagram, con más de
30.000 seguidores iba ser cerrada en unas horas. Además, que se daría a conocer
un comunicado por parte de su hijo que fue publicado pasadas las 14:30 horas
del domingo, hora local.
En él, Iago Negrón afirma ser "consciente de todo el dolor
que he causado", sobre todo a sus seres queridos. En su mensaje, pide
perdón al Cuerpo Nacional de Policía y a los involucrados en su búsqueda.
"Por favor, que nadie siga mi ejemplo porque he causado
demasiado sufrimiento sin razón. Gracias a todos los que os habéis preocupado
por mí".
Por Nicolás de Cárdenas
Fuente. ACI