Los departamentos vaticanos tendrán que avisar de movimientos de más de 150.000 euros
![]() |
El Vaticano quiere una utilización sostenible de los fondos internos. Foto: Reuters/Remo Casilli |
El Papa ha
aprobado este martes dos motu proprio con los que establece nuevas
normas para la gestión de los gastos extraordinarios de los dicasterios y para
aclarar aún más la normativa que regula el código de contratación vaticano.
En el primer
caso, Francisco ha dispuesto que los distintos departamentos tengan que pedir
permiso al prefecto de la Secretaría de Asuntos Económicos para realizar
operaciones que muevan una importante cantidad de dinero.
El límite para
avisar ha sido fijado en «el 2% de la cifra resultante de la media calculada
sobre el total de los costes del Ente que lo requiera, tal como resulta en los
balances anuales aprobados relativos a los últimos tres años».
Sin embargo, si
el movimiento es inferior a 150.000 euros «no se necesita aprobación». Tampoco
se requiere el visto bueno para los casos en los que se haya pedido permiso y
no se haya obtenido respuesta en un plazo de 30 días. «La falta de respuesta
equivale a la concesión de la solicitud», se lee en el documento.
Reglamento de
contrataciones
En el
segundo motu proprio, el Pontífice insta a una «utilización sostenible de
los fondos internos», «la transparencia del procedimiento de adjudicación», «la
igualdad de trato y la no discriminación de los licitadores» y «la promoción de
una competencia efectiva entre los licitadores».
El objetivo del Papa con este documento, según Vatican News, es «favorecer la transparencia, el control y la competencia en los procedimientos de adjudicación de los contratos públicos». Para así lograr una «aplicación más eficaz» de la experiencia «madurada en los últimos años».
José Calderero de Aldecoa
Fuente: Alfa y
Omega