Fray Nelson Medina, sacerdote dominico conocido por su vasto apostolado en redes sociales, ofrece tres razones y tres consejos para tener un altar u oratorio en casa.
![]() |
Oratorio en casa. | Crédito: David Ramos / ACI Prensa. Dominio público |
En ese sentido, el presbítero colombiano compartió con ACI
Prensa tres razones para tener un oratorio en casa:
1. Ayuda a crear un hábito de oración, porque es como un
recordatorio permanente.
2. Ayuda a que tengamos las mejores disposiciones corporales y
anímicas cuando vayamos a orar; y
3. Favorece que los niños se eduquen desde temprana edad en que
la oración es una parte real y muy importante de la vida familiar.
Fray Nelson prosigue con tres consejos con el propósito de que
oratorio sea un lugar adecuado para la oración:
1. No debe
ser costoso y debe conectar con la vida familiar
“Un oratorio no debe ser algo costoso o lujoso, porque no
estamos tratando de impresionar a nadie. Sí es importante, en cambio, que sea
un sitio adecuado donde puedan acomodarse las personas que van a hacer la
oración, sobre todo los miembros de la familia”, afirma el dominico.
“Y es importante que de alguna manera conecte con la vida
familiar; por ejemplo, si los santos representados tienen un significado
especial para los miembros de casa”, agrega.
2. No puede
ser un depósito
Fray Nelson señala que se debe “evitar que el oratorio se
convierta en una especie de ‘depósito’ donde van a parar todas imágenes
religiosas que llegan a la casa. El criterio es más bien que sea un lugar que
nos inspire por su belleza, sobriedad y recogimiento”.
3. Que no haya imágenes repetidas
El sacerdote recomienda también que “no haya imágenes repetidas;
por ejemplo: cuatro imágenes de la Virgen María o tres crucifijos. Es buena
idea que haya una buena imagen de cada santo; una imagen bella, de calidad, y
que la disposición de las imágenes tenga un cierto orden”.
“Nuestra fe, que tiene su centro en el sacrificio de Cristo,
debe mostrarse en que al centro está Cristo y todo [debe] mirar de algún modo
hacia Él”, resalta.
Por Walter Sánchez Silva
Fuente: ACI